La ter­ce­ra edi­ción de Dra­wing Room reúne en Madrid a una trein­te­na de gale­rías que expo­nen obras de artis­tas iné­di­tos en Espa­ña. Diri­gi­da por Móni­ca Álva­rez Carea­ga, el obje­ti­vo del fes­ti­val es faci­li­tar el cono­ci­mien­to, tan­to a los aman­tes y cono­ce­do­res de arte como a las nue­vas audien­cias, de la evo­lu­ción del dibu­jo con­tem­po­rá­neo. Se tra­ta de un even­to pio­ne­ro en la valo­ra­ción y comer­cia­li­za­ción del dibu­jo en el ámbi­to nacio­nal. Este año hay un puña­do de gale­rías valen­cia­nas con pre­sen­cia en este cer­ta­men: Pepi­ta Lumier, Set Espai d’Art, pazY­co­me­dias y Shi­ras Gale­ría.

La gale­ría Pepi­ta Lumier lle­ga por pri­me­ra vez a la Dra­wing Room con el obje­ti­vo de refor­zar su apues­ta espe­cia­li­za­da por el dibu­jo con­tem­po­rá­neo y acer­car­se al colec­cio­nis­ta que visi­ta el cer­ta­men coin­ci­den­te con la sema­na de Arco en la capi­tal.

Así, la gale­ría valen­cia­na, que empren­dió su acti­vi­dad en 2015, como este fes­ti­val artís­ti­co espe­cia­li­za­do en dibu­jo con­tem­po­rá­neo, se estre­na con 16 dibu­jos de Agen­te Mori­llas (Mála­ga, 1984) que com­po­nen la colec­ción “Eco­sis­te­mas invi­si­bles” y 5 pie­zas de David de las Heras (Bil­bao, 1984) per­te­ne­cien­tes a la serie “Caza­do­res”.

Set Espai d’Art pre­sen­ta los tra­ba­jos de Ana H. del Amo (Cáce­res, 1977) y Eltono (París, 1975). Las obras de ambos artis­tas se sitúan en los lími­tes del dibu­jo con­tem­po­rá­neo y el obje­to. Ana H. del Amo acu­de con una selec­ción de sus últi­mos tra­ba­jos, una obra que desa­rro­lla lo pic­tó­ri­co hacia ámbi­tos como el dibu­jo o el ensam­bla­je. Eltono pre­sen­ta una selec­ción de sus últi­mos pro­yec­tos, fru­to de una deri­va urba­na. En sus tra­ba­jos la línea y el color se plas­man en dibu­jo sobre papel y, dota­dos de una dimen­sión espa­cial, adquie­ren tri­di­men­sio­na­li­dad y se tra­du­cen en obje­tos escul­tó­ri­cos.

Por su par­te, la gale­ría Shi­ras pre­sen­ta en Dra­wing room las pro­pues­tas de Miquel Nava­rro, Nie­ves Torral­ba y Nuria Rodrí­guez en el stand 17  en el Círcu­lo de Bellas Artes de Madrid.

pazY­co­me­dias para esta oca­sión, pre­sen­ta la obra más recien­te de los artis­tas Anna Talens, Manuel Bláz­quez y María Gar­cía Ibá­ñez. Dra­wing Room Madrid es la úni­ca feria espa­ño­la espe­cia­li­za­da que mar­ca la oca­sión para des­cu­brir al publi­co la rique­za de la prác­ti­ca trans­ge­ne­ra­cio­nal del dibu­jo con­tem­po­rá­neo, en don­de se encuen­tran la nue­va gene­ra­ción de artis­tas que se ha apro­pia­do del dibu­jo como médium pri­vi­le­gia­do y la indis­cu­ti­ble devo­ción de los gran­des maes­tros del arte por el dibu­jo.

El pro­gra­ma de la feria vis­lum­bra la nue­va hor­na­da de auto­res y la cali­dad de los gran­des maes­tros del dibu­jo en un espa­cio expo­si­ti­vo que alcan­za los mil metros cua­dra­dos. Para la selec­ción de este año, el Dra­wing Room 2018 ha con­ta­do con el ase­so­ra­mien­to de dos res­pon­sa­bles de museos: Elsy Lah­ner, con­ser­va­do­ra de dibu­jo con­tem­po­rá­neo de La Alber­ti­na (Vie­na) e Inma­cu­la­da Cor­cho, direc­to­ra del Museo ABC de Dibu­jo e Ilus­tra­ción de Madrid.

En la pasa­da edi­ción, Dra­wing Room reu­nió a cer­ca de sie­te mil visi­tan­tes y se clau­su­ró con un exce­len­te balan­ce de cali­dad, visi­tas, ven­tas y reco­no­ci­mien­to crí­ti­co, según sus orga­ni­za­do­res. El cer­ta­men, la úni­ca feria espa­ño­la que reco­no­ce de for­ma ine­quí­vo­ca la pode­ro­sa pre­sen­cia del dibu­jo con­tem­po­rá­neo en las artes visua­les actua­les mos­tró los pro­yec­tos de 37 artis­tas pre­sen­ta­dos por 21 gale­rías de Ale­ma­nia, Polo­nia, Por­tu­gal, Ita­lia y Espa­ña.

 

 

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia