Las muje­res sufri­mos Alo­pe­cia Andro­ge­né­ti­ca Difu­sa: comien­za con la pér­di­da de den­si­dad del pelo, que se vuel­ve lacio y seco, y poco a poco va cayen­do para no vol­ver a cre­cer más. Esta alo­pe­cia pue­de apa­re­cer duran­te el perio­do de edad entre 20 y 30, aun­que es más común en aque­llas muje­res en una fran­ja de edad entre 40 y 60 años.

El patrón es cono­ci­do como difu­so o de coro­na. La zona que comien­za a debi­li­tar­se es en este caso la línea cen­tral, man­te­nién­do­se los cabe­llos de la zona fron­tal. El cabe­llo no lle­ga a des­apa­re­cer del todo, sólo que es rem­pla­za­do cada vez por cabe­llo más fino, lo que deja entre ver cada vez más el cue­ro cabe­llu­do. Pero en los casos más seve­ros, la línea fron­tal pue­de lle­gar a des­apa­re­cer, debi­do a la per­di­da de pro­tec­ción estro­ge­né­ti­ca que pro­vo­ca la meno­pau­sia. ¿Qué hay de ver­dad sobre los injer­tos de pelo de la nuca en la zona fron­tal o en las cejas? La Clí­ni­ca Der­ma­to­ló­gi­ca Dr. Serrano de nue­vo se posi­cio­na líder en esta oca­sión con su Uni­dad Capi­lar.

¿Qué es el implan­te capi­lar?

El implan­te capi­lar o tras­plan­te capi­lar es una inter­ven­ción qui­rúr­gi­ca, en la que se tras­la­dan folícu­los pilo­sos de la zona donan­te del pacien­te a áreas de pér­di­da de cabe­llo loca­li­za­da, como la zona fron­tal o las cejas. En la Clí­ni­ca Der­ma­to­ló­gi­ca Dr. Gabriel Serrano está 100% garan­ti­za­do el éxi­to del tras­plan­te capi­lar.

¿Cómo se pue­de garan­ti­zar el 100% de éxi­to?

Gra­cias a su pro­to­co­lo pre­ope­ra­to­rio y post ope­ra­to­rio, con tra­ta­mien­tos exclu­si­vos con alta tec­no­lo­gía y los pro­duc­tos exclu­si­vos de fac­to­res de cre­ci­mien­to Ses­der­ma inves­ti­ga­dos, desa­rro­lla­dos y paten­ta­dos por Ses­der­ma, labo­ra­to­rios del Dr. Gabriel Serrano, para poten­ciar la salud del nue­vo bul­bo implan­ta­do, en su cre­ci­mien­to, así como el res­to del cabe­llo del pacien­te.

¿Por qué es cru­cial el tra­ta­mien­to post tras­plan­te con fac­to­res de cre­ci­mien­to?

El pelo implan­ta­do pro­ce­den­te de la nuca está gené­ti­ca­men­te pro­gra­ma­do para no caer­se nun­ca. Sin embar­go, este pelo sí que enve­je­ce, como el res­to del cabe­llo, por eso es cru­cial el tra­ta­mien­to post tras­plan­te con Fac­to­res de Cre­ci­mien­to paten­ta­do y regis­tra­do por Ses­der­ma.

¿Qué son los fac­to­res de cre­ci­mien­to?

Los fac­to­res de cre­ci­mien­to son pro­teí­nas que gene­ran las célu­las del orga­nis­mo y que actúan como ele­men­tos de comu­ni­ca­ción entre las célu­las de la piel y que supo­nen una gran varie­dad de bene­fi­cios. El labo­ra­to­rio Ses­der­ma ha desa­rro­lla­do fór­mu­las regis­tra­das de fac­to­res de cre­ci­mien­to (con cafeí­na, fac­to­res de cre­ci­mien­to, bio­ti­na y folies­ta­ti­na entre otros muchos prin­ci­pios acti­vos), con las que en la Clí­ni­ca Der­ma­to­ló­gi­ca Dr. Gabriel Serrano se rea­li­zan micro pun­cio­nes en el cuer­po cabe­llu­do.

¿En qué con­sis­te la téc­ni­ca FUE en los tras­plan­tes capi­la­res?

Esta téc­ni­ca sólo requie­re de anes­te­sia local, y no lle­va ni pun­tos. Es una téc­ni­ca con una gran labor minu­cio­sa de extrac­ción indi­vi­dual de folícu­los, con un punch (micro­tu­bo de 0.8 mm afi­la­do) y la heri­da que pro­vo­ca sana de mane­ra natu­ral, sin cica­triz visi­ble pos­te­rior. Estos folícu­los extraí­dos se implan­tan en la zona recep­to­ra al igual que la extrac­ción pelo a pelo.

¿En qué se dife­ren­cia de la téc­ni­ca non sha­ven FUE?

Esta téc­ni­ca, se rea­li­za sin rasu­rar la zona donan­te de la nuca, para que el pacien­te pue­da con­ti­nuar tras el tras­plan­te su vida coti­dia­na con total natu­ra­li­dad. De esta mane­ra, se extrae pelo a pelo, de la zona donan­te los folícu­los, con un punch (micro­tu­bo de 0.8 mm afi­la­do). La heri­da que pro­vo­ca sana de mane­ra natu­ral, sin cica­triz visi­ble pos­te­rior. Estos folícu­los extraí­dos se implan­tan en la zona recep­to­ra al igual que la extrac­ción pelo a pelo. Esta téc­ni­ca sólo requie­re anes­te­sia local y no lle­va sutu­ras.

¿Cuán­do comien­za a ver­se cre­cer el pelo?

A la sema­na del tras­plan­te empie­za de mane­ra natu­ral a caer el pelo, y empie­za a cre­cer el bul­bo tras­plan­ta­do. A los dos meses este nue­vo pelo ya está lar­go y es visi­ble, pero es a los 6–7 meses cuan­do se ve rege­ne­ra­da la zona.

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia