En 1988, cuan­do se dispu­to el pri­mer 20K Adi­das en Valèn­cia (el pre­cur­sor del actual Medio Mara­tón), nadie lo hubie­ra creí­do. Ima­gi­nar que alguien podía seguir la carre­ra de cual­quier par­ti­ci­pan­te a tra­vés de una pan­ta­lla elec­tró­ni­ca en la mano era pura cien­cia fic­ción. Un tick más pro­pio de Regre­so al Futu­ro II, que se estreno pre­ci­sa­men­te aquel mis­mo cur­so. Casi 30 años des­pués, hoy suce­den cosas que enton­ces eran inima­gi­na­bles.

Como ya hicie­ra el Mara­tón Valen­cia Tri­ni­dad Alfon­so EDP en 2015, la prue­ba de media dis­tan­cia que nos ocu­pa se pue­de seguir en direc­to des­de el telé­fono móvil des­de la pasa­da edi­ción. La apli­ca­ción (gra­tui­ta) se pue­de bajar en la Sto­re de Apple o en la de Andro­id y ofre­ce con deta­lle toda la infor­ma­ción de la prue­ba. Des­de el kiló­me­tro 1 al 21 del reco­rri­do, el tiem­po meteo­ro­ló­gi­co de Valèn­cia o qué hacer en la ciu­dad en los días pre­vios o pos­te­rio­res a la carre­ra. Pero lo más rele­van­te de la apli­ca­ción, lo que la hace real­men­te impres­cin­di­ble para los fami­lia­res y ami­gos de los par­ti­ci­pan­tes, es el trac­king en vivo de la carre­ra..

Sí, es posi­ble seguir a cual­quier corre­dor duran­te el tra­yec­to, de for­ma que pode­mos saber en qué kiló­me­tro se encuen­tra, la posi­ción que ocu­pa, su tiem­po real y sus par­cia­les. Lo pode­mos hacer, ade­más, con has­ta 20 corre­do­res a la vez. Una “retrans­mi­sión” en direc­to que sir­ve para cono­cer si ese par­ti­ci­pan­te en con­cre­to está cum­plien­do con sus expec­ta­ti­vas, si lle­va el rit­mo pre­vis­to o si, inclu­so, esta corrien­do por enci­ma de sus posi­bi­li­da­des.

Aho­ra ya no es cien­cia fic­ción, pero ¿a qué lo era en 1988? Sólo has de des­car­gar­te la apli­ca­ción para com­pro­bar su fácil fun­cio­na­li­dad. Con el núme­ro de dor­sal o los ape­lli­dos del par­ti­ci­pan­te, podrás tener­lo en tu pan­ta­lla al ins­tan­te. Hay ganas, ¿eh? Bus­ca en la Sto­re del móvil “Medio Mara­tón Valen­cia” y te sal­drá al ins­tan­te. Tam­bién da la posi­bi­li­dad de ins­cri­bir­se y, por supues­to, de cono­cer los pla­nes de entre­na­mien­to, tan nece­sa­rios para plan­tar­se en la meta el día de la carre­ra con los debe­res hechos. ¿Se pue­de poner más fácil? Posi­ble­men­te, pero eso está por lle­gar.

La apli­ca­ción per­mi­te, tam­bién, foto­gra­fiar­se y publi­car la ima­gen de for­ma ins­tan­tá­nea en las redes socia­les, con un recor­da­to­rio espe­cial de la carre­ra. El Medio Mara­tón Valen­cia se pue­de seguir en las redes a tra­vés del hags­tag #Valen­ciae­so­ro. Duran­te todo el año, se pue­den cono­cer todas las nove­da­des de la carre­ra median­te sus per­fi­les en Twit­ter, Face­book, Goo­gle+ e Ins­ta­gram.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia