Adol­fo Utor es el nue­vo direc­tor aca­dé­mi­co de la Càte­dra de Cul­tu­ra Empre­sa­rial, de la Fun­da­ción Uni­­ve­r­­si­­dad-Empre­­sa (ADEIT) de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia. El pre­si­den­te de Baleà­ria diri­gi­rá los pró­xi­mos dos años el pro­gra­ma lec­ti­vo y la com­po­si­ción del cua­dro docen­te de “Qui pot ser empre­sa­ri?”, el cur­so estre­lla de la Càte­dra, que cele­bra su 19ª edi­ción.

Adol­fo Utor reco­ge el tes­ti­go de Car­los Ber­to­meu, fun­da­dor y con­se­je­ro dele­ga­do de Air Nos­trum. En su con­di­ción de direc­tor aca­dé­mi­co, Utor coor­di­na­rá el pro­gra­ma lec­ti­vo y la con­fi­gu­ra­ción del cua­dro docen­te del cur­so, un pro­yec­to de trans­fe­ren­cia de cono­ci­mien­to y res­pon­sa­bi­li­dad social cor­po­ra­ti­va (RSC) del teji­do empre­sa­rial valen­ciano, diri­gi­do a uni­ver­si­ta­rios con voca­ción empren­de­do­ra.

“Qui pot ser empre­sa­ri” es un pro­yec­to for­ma­ti­vo de 60 horas lec­ti­vas y un mar­ca­do com­po­nen­te prác­ti­co, que cuen­ta con la cola­bo­ra­ción de algu­nos de los líde­res empre­sa­ria­les más repre­sen­ta­ti­vos del teji­do pro­duc­ti­vo de la Comu­ni­dad Valen­cia­na. El cur­so está dise­ña­do como un ejer­ci­cio de trans­fe­ren­cia de cono­ci­mien­to des­de la empre­sa a estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios con voca­ción empren­de­do­ra. Duran­te las cla­ses y las acti­vi­da­des pro­gra­ma­das los alum­nos tie­nen la opor­tu­ni­dad de cono­cer la expe­rien­cia direc­ta de los empre­sa­rios y aspec­tos esen­cia­les sobre la crea­ción y direc­ción de socie­da­des.

Baleà­ria es patro­na de la Càte­dra de Cul­tu­ra Empre­sa­rial des­de 2011 y su pre­si­den­te ha ejer­ci­do como pro­fe­sor en algu­nas de las edi­cio­nes.

“La direc­ción de la Càte­dra es una gran satis­fac­ción y una gran res­pon­sa­bi­li­dad”, ase­gu­ra Adol­fo Utor, pre­si­den­te de Baleà­ria. “Pode­mos apor­tar muchas cosas des­de nues­tra visión y mode­lo de empre­sa, pero creo que el reto más impor­tan­te es ino­cu­lar el espí­ri­tu empre­sa­rial y la pasión por empren­der en las nue­vas gene­ra­cio­nes”, expli­ca. Utor valo­ra muy posi­ti­va­men­te las altas expec­ta­ti­vas de la Uni­ver­si­tat y los alum­nos en el cur­so, dado el gran nivel con­so­li­da­do en las ante­rio­res edi­cio­nes, y sub­ra­ya el retorno social de las empre­sas que par­ti­ci­pan en esta acti­vi­dad, a par­tir de la cual pue­den sur­gir nue­vos pro­yec­tos empren­de­do­res de éxi­to.

El apo­yo de Baleà­ria a la Càte­dra de Cul­tu­ra Empre­sa­rial de ADEIT tie­ne lugar en el mar­co de la res­pon­sa­bi­li­dad social cor­po­ra­ti­va de la empre­sa, que tie­ne en la for­ma­ción de cua­dros direc­ti­vos una de sus líneas de acción prio­ri­ta­rias. La navie­ra cuen­ta con su pro­pia divi­sión de cono­ci­mien­to en la Escue­la de Empre­sa Baleà­ria (EdEB), que pre­si­de Adol­fo Utor. Esta escue­la ofre­ce pla­nes de for­ma­ción exter­na e inter­na y cur­sos con una gran deman­da de asis­ten­cia, como el pro­gra­ma ‘Per­so­nas que Diri­gen Per­so­nas’.

Tam­bién en el ámbi­to de la RSC, la navie­ra cuen­ta des­de 2004 con una fun­da­ción e infor­ma anual­men­te de su acti­vi­dad a tra­vés de su Memo­ria de Sos­te­ni­bi­li­dad. Como socio de la Red Espa­ño­la del Pac­to Mun­dial, Baleà­ria se ha com­pro­me­ti­do con los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble (ODS) de las Nacio­nes Uni­das.

Qui PotSe­rEm­pre­sa­ri?

“Qui PotSe­rEm­pre­sa­ri?” es el ciclo cen­tral de la ofer­ta de for­ma­ción aca­dé­mi­ca de la Càte­dra de Cul­tu­ra Empre­sa­rial de ADEIT. En 2017 ten­drá lugar la 19ª edi­ción del cur­so. La pri­me­ra acti­vi­dad for­ma­ti­va que se desa­rro­lló en la Cáte­dra de Cul­tu­ra Empre­sa­rial fue en el año 2000 y con­tó como direc­tor aca­dé­mi­co con Juan Roig, pre­si­den­te de Mer­ca­do­na. Por las aulas de la Càte­dra han pasa­do algu­nos de los prin­ci­pa­les empre­sa­rios y direc­ti­vos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, que han dado cla­se a 7.373 estu­dian­tes.

Sobre Adol­fo Utor

Adol­fo Utor (Alhu­ce­mas, 1961) es el pre­si­den­te y máxi­mo accio­nis­ta de la navie­ra Baleà­ria, cuya crea­ción capi­ta­neó en 1998 y que ha con­ver­ti­do en líder del trans­por­te marí­ti­mo de pasa­je­ros y car­ga. Utor, que ha esta­do vin­cu­la­do siem­pre al sec­tor navie­ro, tam­bién pre­si­de la Comi­sión de Líneas Regu­la­res de ANAVE (aso­cia­ción de la que fue pre­si­den­te de 2009 a 2015) y es miem­bro de la Jun­ta Direc­ti­va de la Aso­cia­ción Valen­cia­na de Empre­sa­rios (AVE), entre otras res­pon­sa­bi­li­da­des.

Sobre Baleà­ria

Baleà­ria es la navie­ra líder en el trans­por­te de pasa­je y car­ga en las cone­xio­nes con Balea­res, une Ceu­ta y Meli­lla con la penín­su­la y tie­ne pre­sen­cia en Marrue­cos, Arge­lia y en el Cari­be (Esta­dos Uni­dos y las Baha­mas), regio­nes en las que desa­rro­lla un ambi­cio­so plan de expan­sión.

La com­pa­ñía, que ope­ra en 19 líneas, es un refe­ren­te de ser­vi­cio, inno­va­ción y res­pon­sa­bi­li­dad social en el sec­tor del trans­por­te marí­ti­mo espa­ñol. Baleà­ria es una navie­ra pio­ne­ra en el uso del gas natu­ral licua­do a nivel mun­dial, ya que tie­ne encar­ga­da la cons­truc­ción de tres smar­tshippro­pul­sa­dos por GNL (con una inver­sión que ascien­de a casi 320 millo­nes de euros), que apli­ca­rán la inte­li­gen­cia al ser­vi­cio de la eco­efi­cien­cia e incor­po­ra­rán ser­vi­cios pro­pios de un cru­ce­ro, poten­cian­do el via­je expe­rien­cial de los pasa­je­ros.

En 2016, Baleà­ria trans­por­tó más de 3.500.000 pasa­je­ros y 5.000.000 metros linea­les. Ade­más, su flo­ta de 25 buques nave­gó más de un millón de millas. La com­pa­ñía, en la que tra­ba­jan más de 1.500 emplea­dos, fac­tu­ró 329,5 millo­nes de euros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia