100 son las publi­ca­cio­nes  que lle­va a sus espal­das la revis­ta y que hoy cele­bra­mos con un núme­ro espe­cial.

Bien es cier­to que yo no he cola­bo­ra­do en todas ellas,  pues la fami­lia de Valen­cia City me aco­gió des­de hace un año, tra­tan­do des­de ese momen­to de ani­ma­ros y emo­cio­nar con el mun­do del arte, mi come­ti­do; des­cu­brir, apo­yar, ense­ñar, ani­mar des­de mis líneas todo lo que rodea la ins­pi­ra­ción artís­ti­ca; gale­rías, gen­tes, museos, expo­si­cio­nes…

Una colum­na con­me­mo­ra­ti­va es la de hoy, de lo ocu­rri­do en estos 100 núme­ros duran­te  los años que lle­va res­pi­ran­do; de inme­dia­to me voy a 2007 y mi cabe­za se lle­na de bar­cos, rega­tas y mar, la gran Copa Amé­ri­ca y Valen­cia en el pun­to de mira. Colas y colas para visi­tar una expo­si­ción que lle­na de luz, cos­tum­bris­mo y de medi­te­rrá­neo las pare­des, el artí­fi­ce de todo Joa­quín Soro­lla, artis­ta con mayús­cu­las capaz de ani­mar a todos a desear visi­tar su mues­tra. El redes­cu­bri­mien­to de un maes­tro que arras­tra­rá una sala pro­pia en el museo de Bellas Artes. Bri­lla­rá duran­te años una luz espe­cial en las imá­ge­nes de nues­tro patri­mo­nio, mag­ní­fi­ca ini­cia­ti­va del gobierno Valen­ciano por la recu­pe­ra­ción de nues­tro gran­dio­so pasa­do; res­tau­ra­ción, con­ser­va­ción y expo­si­ción en dis­tin­tas igle­sias y salas que nos lle­va­ron a un via­je a la anti­güe­dad.

Los Ánge­les de la cate­dral can­tan de nue­vo ante los ojos de los visi­tan­tes, los Her­nan­dos res­plan­de­cen en color y luz en la san­ta sede, e Igna­cio Pina­zo reci­be la con­si­de­ra­ción mere­ci­da con mul­ti­tud de expo­si­cio­nes en el Ivam  que hablan del maes­tro de la moder­ni­dad valen­cia­na.

Un joven dibu­jan­te que hace lo que le gus­ta,  Paco Roca, pone de moda el cómic, de dibu­jo cui­da­do car­ga afec­ti­va y crí­ti­ca, pro­vo­ca colas en los museos para apre­ciar sus viñe­tas que reci­ben pre­mios y pre­mios, mien­tras sus publi­ca­cio­nes  suman edi­cio­nes. Car­men Cal­vo, genial entre los genia­les obtie­ne el pre­mio Nacio­nal de las Artes plás­ti­cas; pro­vo­ca­ti­va, iró­ni­ca, diver­ti­da y sobre todo soña­do­ra, donan­te de sue­ños nos rega­la un arte que hace desear.

Estos años pasa­dos, han sido de cam­bios y de luchas, años duros de penas y ale­grías en los que hemos vis­to des­apa­re­cer míti­cas gale­rías y dado la  bien­ve­ni­da a nue­vos pro­yec­tos, en los que la cul­tu­ra, el arte y la ins­pi­ra­ción  son los due­ños .

El arte des­pren­de belle­za y en ella como dice Tols­tóiresi­de úni­ca­men­te la son­ri­sa, la cual yo quie­ro pro­vo­car en voso­tros a tra­vés de mis líneas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia