La expo­si­ción, comi­sa­ria­da por Sal­va­dor Haro, reúne por pri­me­ra vez la obra con­jun­ta de Xavier y Joan Gardy Arti­gas.

 

El Museo Nacio­nal de Cerá­mi­ca y Artes Sun­tua­rias «Gon­zá­lez Mar­tí», museo de titu­la­ri­dad esta­tal depen­dien­te del Minis­te­rio de Cul­tu­ra, ha pre­sen­ta­do hoy la expo­si­ción «Ger­mans de Fang. Xavier y Joan Gardy Arti­gas en la cerá­mi­ca», que se podrá visi­tar has­ta el 11 de enero de 2026.

La mues­tra, comi­sa­ria­da por Sal­va­dor Haro, reúne por pri­me­ra vez la obra con­jun­ta de Xavier y Joan Gardy Arti­gas en un reco­rri­do de más de una déca­da de cola­bo­ra­ción entre los dos artis­tas, que han hecho de la cerá­mi­ca un len­gua­je com­par­ti­do y de la amis­tad una for­ma de crea­ción. Xavier Vila­tó ‘Xavier’ encon­tró en 2009 en Galli­fa (Bar­ce­lo­na) a Joan Gardy Arti­gas ‘Joa­net’, cola­bo­ra­dor de Miró, Bra­que, Gia­co­met­ti o Cha­gall. Des­de enton­ces, su diá­lo­go artís­ti­co ha dado lugar a un con­jun­to de pie­zas en el que ambos se reco­no­cen como ‘ger­mans de fang’ (her­ma­nos de barro).

La expo­si­ción reúne más de cin­cuen­ta obras cerá­mi­cas, fru­to de este pro­ce­so crea­ti­vo común en el que humor, expe­ri­men­ta­ción y com­pli­ci­dad son pro­ta­go­nis­tas. Des­de pie­zas como ‘El pes­ca­dor y su ami­go pez’ has­ta escul­tu­ras recien­tes como ‘Fies­ta o Cule­brón’, la mues­tra per­mi­te aden­trar­se en la diná­mi­ca de tra­ba­jo de los dos crea­do­res.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia