La pro­gra­ma­ción, que arran­ca este sába­do 13 de sep­tiem­bre con la come­dia clá­si­ca «Rufu­fú» de Mario Moni­ce­lli, reúne has­ta fina­les de diciem­bre cator­ce títu­los fun­da­men­ta­les de la tra­yec­to­ria del actor ita­liano, con­si­de­ra­do uno de los gran­des ico­nos del cine euro­peo del siglo XX.

 

 

Orga­ni­za­da en cola­bo­ra­ción con el Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine de Bar­ce­lo­na, la mues­tra reco­rre dis­tin­tas eta­pas de la fil­mo­gra­fía de Mas­troian­ni, des­de sus ini­cios en los años cin­cuen­ta has­ta su madu­rez artís­ti­ca. «El ciclo no solo recu­pe­ra pelí­cu­las esen­cia­les de gran­des direc­to­res como Felli­ni, Vis­con­ti, De Sica o Sco­la, sino que tam­bién ofre­ce al públi­co la posi­bi­li­dad de redes­cu­brir su talen­to en la gran pan­ta­lla», seña­lan des­de el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra.

Entre los títu­los pro­gra­ma­dos figu­ran obras maes­tras como «La dol­ce vita», «Felli­ni 8½», «Matri­mo­nio a la ita­lia­na», «Noches blan­cas», «Una jor­na­da par­ti­cu­lar» o «La gran comi­lo­na». Las pro­yec­cio­nes se com­ple­men­tan con cin­tas menos revi­si­ta­das pero igual­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vas, como «El extran­je­ro», adap­ta­ción de la nove­la de Albert Camus, o «Ojos negros», diri­gi­da por Niki­ta Mikhal­kov.

Mas­troian­ni (1924–1996) fue una de las pre­sen­cias más reco­no­ci­bles del cine ita­liano y euro­peo. Su esti­lo inter­pre­ta­ti­vo, mez­cla de iro­nía, melan­co­lía y ele­gan­cia natu­ral, lo con­vir­tió en un sím­bo­lo cul­tu­ral más allá de su país de ori­gen. Pelí­cu­las como «La dol­ce vita» o «Felli­ni 8½» lo situa­ron como el ros­tro del hom­bre moderno, atra­pa­do entre las con­tra­dic­cio­nes de su tiem­po.

Tras la aper­tu­ra con «Rufu­fú», la Fil­mo­te­ca con­ti­nua­rá en sep­tiem­bre con títu­los como «La sen­da de la espe­ran­za» de Dino Risi, «Noches blan­cas» de Vis­con­ti y «Felli­ni 8½». A lo lar­go del oto­ño se suce­de­rán pro­yec­cio­nes que com­ple­tan este home­na­je, como «Los gira­so­les», «Un ita­liano en Chica­go» o «Enri­que IV». La pro­gra­ma­ción se pro­lon­ga­rá has­ta diciem­bre de 2025, dibu­jan­do un retra­to inte­gral del actor en el año de su cen­te­na­rio.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia