El Escalante Centre Teatral, proyecto impulsado por la Diputació de Valencia, celebra su 40º aniversario con una programación excepcional que reúne a 40 compañías, de las cuales 20 son valencianas, y que ofrecerá un total de 236 funciones.
De estas, 150 estarán dirigidas a la comunidad educativa, con más de 30.000 plazas escolares disponibles, consolidando al Escalante como referente de las artes escénicas para la infancia y la juventud.
La diputada delegada de Teatros, Rocío Gil, presentó la nueva temporada en el Teatre Principal y subrayó que este aniversario busca ser «inolvidable y único, especialmente para nuestro público infantil y juvenil». En este sentido, destacó que «el 64% de las funciones programadas serán escolares, manteniendo vivo el espíritu Escalante de acercar el teatro a los más pequeños».
Por su parte, la directora artística Marylène Albentosa agradeció la fidelidad del público y la creatividad de las compañías que durante cuatro décadas han acompañado este proyecto pionero en España. «Esta temporada está dedicada tanto a quienes han crecido con el Escalante como a los nuevos espectadores que se suman ahora a la experiencia», afirmó.
La programación del 40 aniversario incluye cuatro producciones propias: la reposición de L’Aneguet Lleig de Albena Teatre, Tot eixirà malament (i serà perfecte) de Infinito Teatro, El Pati de Pérez & Disla y Magatzem de somnis de Vudú Teatre. A ellas se suman dos propuestas creadas especialmente para el Escalante: Nadal de circ amb Escalante, en manos de La Fam, y Flipa-fest, un gran espectáculo de magia con Nacho Diago.
El cartel también acogerá 14 estrenos absolutos, entre ellos nuevas creaciones de compañías valencianas como Dominare de Maduixa Teatre y Marieta de L’Horta Teatre. En total, teatro de texto, circo, musicales, ópera, danza, títeres y teatro de objetos llenarán los escenarios del Teatre Principal, Ribes Espai Cultural, La Mutant y el IVAF durante toda la temporada.
Además, dos montajes producidos por el Escalante saldrán de gira por la provincia: Boira, de Maquinant Teatre, destinada a niñas y niños de 6 a 12 años, y Princeses, cavallers i dracs, de Bramant Teatre, concebida para jóvenes de 14 a 17 años.
El programa incluye propuestas desde los cero años hasta la adolescencia. Los más pequeños disfrutarán de espectáculos que combinan música, poesía y juego visual como Marceline de La Petita Mamaluga, La Selva de Teloncillo Teatro o La Rata Marieta de L’Horta Teatre. Para el público infantil, destacan montajes como Anònims de Rauxa Cia, La Maestra de Anita Maravillas o El Pati de Pérez & Disla. Por su parte, el público juvenil contará con producciones que abordan temas actuales como Yo soy 451 de La Teta Calva, Thauma de La Mula o El Universo de las primeres veces de Nokaut Teatro.
El Escalante refuerza también sus programas de mediación y participación. A través de actividades en centros escolares y el proyecto Escalante Obert, busca conectar con colectivos en riesgo de exclusión y facilitar su acceso a la cultura mediante tarifas sociales. Asimismo, el centro se ha integrado en el Circuito ASSITEJ, una red estatal que promueve la inclusión, la internacionalización y la calidad escénica dirigida a la infancia y la juventud.
Las reservas escolares y la compra de entradas para funciones familiares están disponibles en la web oficial escalantecentreteatral.dival.es y en taquilla antes de cada representación.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia