CaixaForum Valencia presenta para la temporada 2025–2026 una programación innovadora que incluye la esperada muestra «Dinosaurios de la Patagonia», que abrirá sus puertas el 16 de octubre y podrá visitarse hasta el 1 de marzo de 2026.
La exposición, desarrollada junto al Museo Paleontológico Egidio Feruglio, exhibe una imponente réplica de más de 30 metros del «Patagotitan mayorum», el mayor dinosaurio conocido, además de huesos fosilizados encontrados en la Patagonia argentina, una de las áreas más ricas en fósiles del planeta.
Otra propuesta de alto valor divulgativo es «Música y matemáticas. Un viaje sonoro del caos al cosmos», disponible desde el 10 de diciembre hasta el 23 de agosto de 2026. Esta experiencia invita a descubrir las sorprendentemente profundas conexiones entre las matemáticas y los patrones musicales, y plantea un recorrido interactivo que revela la estructura científica detrás de sonidos y melodías.
El 14 de abril de 2026 debutará la exposición «Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas», una visión polifacética sobre el personaje creado por Lewis Carroll, que se podrá visitar hasta el 12 de octubre de 2026. En colaboración con el V&A Museum de Londres, la muestra explora la relevancia y las múltiples adaptaciones artísticas de «Alicia en el país de las maravillas», destacando su influencia en el imaginario cultural contemporáneo.
La programación se completa con la exposición «[Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico», que permanecerá hasta el 2 de noviembre. Esta muestra pone en valor el cine doméstico como memoria colectiva de más de un siglo, resaltando su riqueza sociológica, histórica y estética.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia