Con varios dis­cos de pla­tino y más de 800 millo­nes de streams, Davi­les de Novel­da se ha con­so­li­da­do como uno de los refe­ren­tes de la fusión entre fla­men­co y lo urbano. Aho­ra pre­sen­ta en Valen­cia su nue­vo álbum El Camino Que Ele­gí, con el que arran­ca una gira muy espe­cial.

 

Valen­cia City: ¿Recuer­das el momen­to en el que deci­dis­te dedi­car­te por com­ple­to a la músi­ca?

Davi­les: No hubo un momen­to exac­to. Des­de que ten­go uso de con­cien­cia siem­pre he que­ri­do ser can­tan­te. La músi­ca ha esta­do con­mi­go des­de niño, nun­ca me sen­tí obli­ga­do a deci­dir por­que ya lo sen­tía como par­te de mí.

Valen­cia city: ¿Por qué ele­gis­te el títu­lo «El camino que ele­gí»?

Davi­les: El dis­co nació des­pués de un tiem­po en el que estu­ve apar­ta­do de la músi­ca, algo que nun­ca me había pasa­do. Cuan­do vol­ví a com­po­ner sen­tí otra vez esa explo­sión de ideas y enten­dí que mi camino siem­pre había sido la músi­ca.

Valen­cia City: Tu músi­ca mez­cla fla­men­co con regue­tón, urbano e inclu­so afro­beat. ¿Cómo nació esa idea de fusio­nar mun­dos tan dis­tin­tos?  

Davi­les: Siem­pre can­té fla­men­co y toca­ba la gui­ta­rra, pero en el ins­ti­tu­to cono­cí a un ami­go rape­ro que me ense­ñó a rapear. Ahí empe­cé a fusio­nar bases de rap con estri­bi­llos fla­men­cos. Más ade­lan­te, influen­cia­do por mi her­mano, incor­po­ré el regue­tón.

Valen­cia City: ¿Sien­tes que tus raí­ces influ­ye­ron en tu esti­lo?

Davi­les: Sí, total­men­te. El fla­men­co siem­pre estu­vo en mi casa, y mi her­mano mayor me abrió a otros géne­ros como el hip hop o el regue­tón. Ese con­tras­te entre tra­di­ción y lo que escu­cha­ba en mi entorno fue lo que mar­có mi esti­lo.

Valen­cia City: De entre todas las cola­bo­ra­cio­nes que has hecho, ¿hubo algu­na que pen­sas­te que nun­ca se iba a dar y al final sí se cum­plió?

Davi­les: Todas han lle­ga­do gra­cias al tra­ba­jo y a la cone­xión que gene­ra la músi­ca. Por ejem­plo, cuan­do me lla­ma­ron artis­tas como C.Tangana fue increí­ble. La músi­ca tie­ne esa magia de unir per­so­nas.

Valen­cia City: Si pudie­ras ele­gir a cual­quier artis­ta inter­na­cio­nal para cola­bo­rar, ¿a quién ten­drías en men­te?

Davi­les: A Daddy Yan­kee, por­que es uno de mis mayo­res ído­los. Aun­que aho­ra esté reti­ra­do, en caso de retor­nar me encan­ta­ría hacer un tema con él.

Valen­cia City: En tu gira vas a reco­rrer muchos sitios, ¿tie­nes algún ritual o cos­tum­bre antes de salir a can­tar?

Davi­les: Sí, nece­si­to unos 20 minu­tos para orar y pre­sen­tar­le todo a Dios. Me he cria­do en el Evan­ge­lio y soy muy cre­yen­te. Ese momen­to me da paz antes de salir al esce­na­rio.

Valen­cia City: ¿Cuál ha sido el momen­to más espe­cial que has vivi­do con el públi­co has­ta aho­ra?

Davi­les: Para mí cada con­cier­to es espe­cial. Vivo cada momen­to como si fue­ra el pri­me­ro: des­de salir de casa en la fur­go­ne­ta has­ta subir al esce­na­rio. Cada día tie­ne algo úni­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia