El fes­ti­val, orga­ni­za­do por la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra, Uni­ver­si­da­des y Empleo a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), ha cele­bra­do entre el 31 de julio y el 23 de agos­to un total de 21 fun­cio­nes per­te­ne­cien­tes a 18 espec­tácu­los, con la par­ti­ci­pa­ción de cer­ca de 7.500 asis­ten­tes.

 

 

Sagunt a Esce­na ha cerra­do este año su 42ª edi­ción con todas las entra­das ago­ta­das en el Tea­tro Romano y una afluen­cia de públi­co nun­ca vis­ta en el espa­cio alter­na­ti­vo Off Romà, con­so­li­dan­do su posi­ción como fes­ti­val cul­tu­ral de refe­ren­cia en la Comu­ni­tat Valen­cia­na. 

El pro­gra­ma se ha des­ta­ca­do por la diver­si­dad y cali­dad de sus pro­pues­tas, con espe­cial pro­ta­go­nis­mo para artis­tas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. En el his­tó­ri­co Tea­tro Romano se han pre­sen­ta­do nue­ve espec­tácu­los, entre ellos el con­cier­to del gui­ta­rris­ta ali­can­tino Yerai Cor­tés y la come­dia «El agua de Valen­cia» pro­du­ci­da por Ram­ble­ta y Yapa­dú Pro­duc­cio­nes.

‘Que­ren­cia’, de Hon­ga­re­sa de Tea­tro, ha home­na­jea­do los 30 años de la com­pa­ñía sobre las tablas sagun­ti­nas. Por su par­te, el espa­cio Off Romà ha lle­na­do pla­zas, jar­di­nes y calles de Sagun­to, con cua­tro pasos del iti­ne­ra­rio «Turis­moin­te­rior Vol #9 Sagunt» de David Mon­te­ro y una com­ple­ta selec­ción de pro­pues­tas gra­tui­tas crea­das por com­pa­ñías loca­les.

Un total de 4.990 per­so­nas acu­die­ron a las gran­des pro­duc­cio­nes aco­gi­das por el Tea­tro Romano, alcan­zan­do el afo­ro com­ple­to en todas las fun­cio­nes. El iti­ne­ra­rio y el res­to de acti­vi­da­des suma­ron alre­de­dor de 2.500 visi­tan­tes, en luga­res como la Glo­rie­ta, la Ala­me­da, el Pan­ta­lán y el Cen­tro Cul­tu­ral Mario Mon­real, ele­gi­dos por pri­me­ra vez como esce­na­rio del fes­ti­val. La media­ción cul­tu­ral con el vecin­da­rio de Ciu­tat Vella ofre­ció reco­rri­dos ínti­mos y per­so­na­li­za­dos por las calles his­tó­ri­cas, sobre­sa­lien­do por su gran aco­gi­da en los cua­tro pasos dis­po­ni­bles.

Para María José Mora, direc­to­ra artís­ti­ca del fes­ti­val, «Sagunt a Esce­na se reafir­ma como el gran esce­na­rio para pro­pues­tas que actua­li­zan los clá­si­cos y poten­cian la pre­sen­cia de la crea­ción local», a la vez que des­ta­ca la rea­li­za­ción este año de un inno­va­dor pro­yec­to de media­ción cul­tu­ral. Entre los espec­tácu­los más sona­dos figu­ran la aper­tu­ra con «Los dos hidal­gos de Vero­na», la pro­pues­ta inter­na­cio­nal de Tao Dan­ce Thea­tre, la come­dia «El agua de Valen­cia», «Elec­tra» con María León, y «Memo­rias de Adriano» enca­be­za­da por Lluís Homar.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia