Se tra­ta de una ini­cia­ti­va pio­ne­ra en la Comu­ni­tat Valen­cia­na que supon­drá un impor­tan­te impul­so a la inno­va­ción tec­no­ló­gi­ca y la crea­ción de empleo cua­li­fi­ca­do.

 

 

El muni­ci­pio de L’E­lia­na alber­ga­rá la pri­me­ra fábri­ca de micro­chips impul­sa­da por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valen­cia (UPV), un ambi­cio­so pro­yec­to enmar­ca­do en el pro­gra­ma euro­peo PIXEu­ro­pe, des­ti­na­do a desa­rro­llar la nue­va gene­ra­ción de chips fotó­ni­cos híbri­dos

La inver­sión ini­cial supe­ra­rá los 10 millo­nes de euros y se mate­ria­li­za­rá en dos par­ce­las de la nue­va zona indus­trial de la pobla­ción. En total, más de 5.000 metros cua­dra­dos aco­ge­rán una nave de pro­duc­ción, labo­ra­to­rios espe­cia­li­za­dos, ofi­ci­nas téc­ni­cas y una sala lim­pia de últi­ma gene­ra­ción. Según las pre­vi­sio­nes, esta infra­es­truc­tu­ra per­mi­ti­rá la crea­ción de cer­ca de 100 pues­tos de tra­ba­jo alta­men­te cua­li­fi­ca­dos en los pró­xi­mos años.

La plan­ta pilo­to de la UPV se espe­cia­li­za­rá en una tec­no­lo­gía emer­gen­te que com­bi­na la elec­tró­ni­ca con la luz en un mis­mo micro­com­po­nen­te. Estos dis­po­si­ti­vos pro­me­ten supe­rar las limi­ta­cio­nes de los chips tra­di­cio­na­les al ofre­cer pro­ce­sa­mien­tos más rápi­dos, efi­cien­tes y sos­te­ni­bles.

Las apli­ca­cio­nes de estos chips abar­can des­de las tele­co­mu­ni­ca­cio­nes de alta velo­ci­dad has­ta los vehícu­los autó­no­mos, pasan­do por sis­te­mas de diag­nós­ti­co bio­mé­di­co, inte­li­gen­cia arti­fi­cial y compu­tación de alto ren­di­mien­to. Ade­más, este avan­ce estra­té­gi­co con­tri­bui­rá a refor­zar la sobe­ra­nía tec­no­ló­gi­ca euro­pea , al dis­mi­nuir la depen­den­cia de ter­ce­ros paí­ses en la pro­duc­ción de semi­con­duc­to­res.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia