El largometraje, que tiene una duración de 138 minutos, será el punto de partida del ciclo «Cosecha de premios», dedicado a proyectar los títulos premiados en los festivales nacionales e internacionales más destacados.
La Filmoteca d’Estiu inicia su edición de 2025 el próximo viernes 1 de agosto a las 22:30h, con la proyección de «Anora» (2025), la aclamada cinta de Sean Baker que arrasó en la pasada temporada de premios.
«Anora» llegó a lo más alto en los últimos Oscar, donde se llevó cinco estatuillas: Mejor película, dirección, guión original, montaje y actriz principal. A estos reconocimientos se suma la Palma de Oro conquistada en el Festival de Cannes, así como otros premios internacionales. Quienes no puedan verla en la sesión inaugural tendrán dos nuevas oportunidades el sábado 2 y el domingo 3 de agosto, en el mismo horario.
La película está protagonizada por Mikey Madison, Mark Eydelshteyn y Yura Borisov, y centra su argumento en la vida de Añora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn que, después de conocer al hijo de un poderoso oligarca ruso, vive su propio cuento de Cenicienta al casarse impulsivamente en Las Vegas. Sin embargo, la llegada de la noticia a Rusia provoca que la familia se desplace a Nueva York para intentar anular la boda, poniendo en jaque la felicidad de la joven protagonista.
El ciclo «Cosecha de premios» incluye también otras películas destacadas como «La casa» (2024) de Alex Montoya, que representa el talento valenciano y obtuvo el Premio Lola Gaos al Mejor Largometraje de Ficción; «Flow, un mundo que salvar» (2024) de Gints Zilbalodis, galardonada con el Oscar a Mejor Película de Animación; «La infiltrada» (2024) de Arantxa Echevarría y «El 47» (2024) de Marcel Barrena, ambas reconocidas con el Goya a Mejor Película de Ficción; y «Emilia Pérez» (2024) de Jacques Audiard, premiada como Mejor Película Europea y en los European Film Awards.
Por sexto año consecutivo, la Filmoteca d’Estiu también rinde homenaje al patrimonio audiovisual de la Comunitat Valenciana incluyendo al inicio de cada sesión una selección de películas domésticas veraniegas, digitalizadas y conservadas en la sede de Paterna. De este modo, la Filmoteca Valenciana refuerza su misión de preservar la memoria colectiva y el legado cinematográfico valenciano.
Las proyecciones tendrán lugar de lunes a domingo, excepto los miércoles, siempre a las 22:30h. Las taquillas abrirán una hora antes y la venta de entradas anticipadas está disponible en la web oficial del IVC. La Filmoteca d’Estiu es una iniciativa promovida por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia —que cede los jardines del Palau de la Música—, así como del patrocinio de Cerveza Turia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia