El lar­go­me­tra­je, que tie­ne una dura­ción de 138 minu­tos, será el pun­to de par­ti­da del ciclo «Cose­cha de pre­mios», dedi­ca­do a pro­yec­tar los títu­los pre­mia­dos en los fes­ti­va­les nacio­na­les e inter­na­cio­na­les más des­ta­ca­dos.

 

 

La Fil­mo­te­ca d’Es­tiu ini­cia su edi­ción de 2025 el pró­xi­mo vier­nes 1 de agos­to a las 22:30h, con la pro­yec­ción de «Ano­ra» (2025), la acla­ma­da cin­ta de Sean Baker que arra­só en la pasa­da tem­po­ra­da de pre­mios.

«Ano­ra» lle­gó a lo más alto en los últi­mos Oscar, don­de se lle­vó cin­co esta­tui­llas: Mejor pelí­cu­la, direc­ción, guión ori­gi­nal, mon­ta­je y actriz prin­ci­pal. A estos reco­no­ci­mien­tos se suma la Pal­ma de Oro con­quis­ta­da en el Fes­ti­val de Can­nes, así como otros pre­mios inter­na­cio­na­les. Quie­nes no pue­dan ver­la en la sesión inau­gu­ral ten­drán dos nue­vas opor­tu­ni­da­des el sába­do 2 y el domin­go 3 de agos­to, en el mis­mo hora­rio.

La pelí­cu­la está pro­ta­go­ni­za­da por Mikey Madi­son, Mark Eydelsh­teyn y Yura Bori­sov, y cen­tra su argu­men­to en la vida de Año­ra, una joven tra­ba­ja­do­ra sexual de Brooklyn que, des­pués de cono­cer al hijo de un pode­ro­so oli­gar­ca ruso, vive su pro­pio cuen­to de Ceni­cien­ta al casar­se impul­si­va­men­te en Las Vegas. Sin embar­go, la lle­ga­da de la noti­cia a Rusia pro­vo­ca que la fami­lia se des­pla­ce a Nue­va York para inten­tar anu­lar la boda, ponien­do en jaque la feli­ci­dad de la joven pro­ta­go­nis­ta.

El ciclo «Cose­cha de pre­mios» inclu­ye tam­bién otras pelí­cu­las des­ta­ca­das como «La casa» (2024) de Alex Mon­to­ya, que repre­sen­ta el talen­to valen­ciano y obtu­vo el Pre­mio Lola Gaos al Mejor Lar­go­me­tra­je de Fic­ción; «Flow, un mun­do que sal­var» (2024) de Gints Zil­ba­lo­dis, galar­do­na­da con el Oscar a Mejor Pelí­cu­la de Ani­ma­ción; «La infil­tra­da» (2024) de Arantxa Eche­va­rría y «El 47» (2024) de Mar­cel Barre­na, ambas reco­no­ci­das con el Goya a Mejor Pelí­cu­la de Fic­ción; y «Emi­lia Pérez» (2024) de Jac­ques Audiard, pre­mia­da como Mejor Pelí­cu­la Euro­pea y en los Euro­pean Film Awards.

Por sex­to año con­se­cu­ti­vo, la Fil­mo­te­ca d’Es­tiu tam­bién rin­de home­na­je al patri­mo­nio audio­vi­sual de la Comu­ni­tat Valen­cia­na inclu­yen­do al ini­cio de cada sesión una selec­ción de pelí­cu­las domés­ti­cas vera­nie­gas, digi­ta­li­za­das y con­ser­va­das en la sede de Pater­na. De este modo, la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na refuer­za su misión de pre­ser­var la memo­ria colec­ti­va y el lega­do cine­ma­to­grá­fi­co valen­ciano.

Las pro­yec­cio­nes ten­drán lugar de lunes a domin­go, excep­to los miér­co­les, siem­pre a las 22:30h. Las taqui­llas abri­rán una hora antes y la ven­ta de entra­das anti­ci­pa­das está dis­po­ni­ble en la web ofi­cial del IVC. La Fil­mo­te­ca d’Es­tiu es una ini­cia­ti­va pro­mo­vi­da por la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra, Uni­ver­si­da­des y Empleo a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra y cuen­ta con la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia —que cede los jar­di­nes del Palau de la Músi­ca—, así como del patro­ci­nio de Cer­ve­za Turia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia