Hoy día, el acce­so libre y segu­ro a inter­net es una nece­si­dad más que un lujo. Des­de ciu­da­des como Valen­cia, muchos usua­rios desean conec­tar­se a pla­ta­for­mas de otros paí­ses, acce­der a con­te­ni­do res­trin­gi­do o sim­ple­men­te pro­te­ger su pri­va­ci­dad mien­tras nave­gan. Una de las herra­mien­tas más efi­ca­ces para lograr esto es una VPN. En este artícu­lo, te expli­ca­re­mos cómo usar una VPN en Chro­me y cuá­les son sus bene­fi­cios espe­cí­fi­cos si estás en Valen­cia.

¿Qué es una VPN y por qué usar­la?

Una VPN (Vir­tual Pri­va­te Net­work, o red pri­va­da vir­tual) crea un túnel segu­ro entre tu dis­po­si­ti­vo y el ser­vi­dor al que te conec­tas. Esto sig­ni­fi­ca que tu trá­fi­co de inter­net se cifra, ocul­tan­do tu direc­ción IP real y per­mi­tién­do­te nave­gar de for­ma más pri­va­da y segu­ra.

Des­de Valen­cia, o cual­quier otra ciu­dad, las razo­nes para usar una VPN pue­den variar:

  • Acce­so a con­te­ni­do res­trin­gi­do geo­grá­fi­ca­men­te (como catá­lo­gos de Net­flix de otros paí­ses, ser­vi­cios de strea­ming, webs de medios inter­na­cio­na­les).
  • Pro­tec­ción en redes Wi-Fi públi­cas, como las que hay en cafe­te­rías, uni­ver­si­da­des o esta­cio­nes de tren.
  • Evi­tar la cen­su­ra o res­tric­cio­nes loca­les, por ejem­plo, en el entorno labo­ral o aca­dé­mi­co.
  • Nave­gar de for­ma anó­ni­ma y pro­te­ger tus datos de ras­trea­do­res publi­ci­ta­rios o enti­da­des que reco­lec­tan infor­ma­ción.

¿Por qué ele­gir una VPN para Chro­me?

Exis­ten muchos méto­dos para usar una VPN, pero si tu nave­ga­dor prin­ci­pal es Goo­gle Chro­me, lo más sen­ci­llo y prác­ti­co es ins­ta­lar una exten­sión de VPN direc­ta­men­te en el nave­ga­dor. Las exten­sio­nes de VPN para Chro­me per­mi­ten acti­var y des­ac­ti­var la cone­xión segu­ra con un solo clic, sin nece­si­dad de con­fi­gu­rar manual­men­te nada en tu sis­te­ma ope­ra­ti­vo.

Ade­más, estas exten­sio­nes están pen­sa­das para cubrir solo el trá­fi­co que pasa por el nave­ga­dor, lo que pue­de ser útil si quie­res dejar fue­ra otras apli­ca­cio­nes (como jue­gos onli­ne o ges­to­res de des­car­gas).

Cómo ins­ta­lar una VPN en Chro­me 

Aquí te expli­ca­mos paso a paso cómo hacer­lo:

1. Eli­ge un pro­vee­dor de VPN con­fia­ble

Algu­nas opcio­nes popu­la­res con exten­sio­nes para Chro­me inclu­yen:

  • NordVPN
  • ExpressVPN
  • Surfshark
  • Pro­tonVPN
  • Winds­cri­be

Ase­gú­ra­te de ele­gir un pro­vee­dor que ten­ga bue­nas valo­ra­cio­nes, polí­ti­cas cla­ras de pri­va­ci­dad, y ser­vi­do­res en dife­ren­tes paí­ses (inclu­yen­do, si es posi­ble, ser­vi­do­res en Espa­ña).

2. Des­car­ga la exten­sión des­de Chro­me Web Sto­re

Bus­ca en la Chro­me Web Sto­re la exten­sión ofi­cial del pro­vee­dor que hayas ele­gi­do. Evi­ta ins­ta­lar exten­sio­nes des­co­no­ci­das o con pocas des­car­gas, ya que podrían no ser segu­ras.

3. Ini­cia sesión o crea una cuen­ta

La mayo­ría de VPNs requie­ren que crees una cuen­ta. Algu­nas ofre­cen ver­sio­nes gra­tui­tas con fun­cio­nes limi­ta­das, mien­tras que otras requie­ren sus­crip­ción para acce­der a todos los bene­fi­cios.

4. Acti­va la VPN y eli­ge un ser­vi­dor

Una vez ini­cia­da la sesión, podrás selec­cio­nar el país al que quie­res “conec­tar­te”. Por ejem­plo:

  • Si estás en Valen­cia y quie­res acce­der al catá­lo­go esta­dou­ni­den­se de una pla­ta­for­ma de strea­ming, eli­ge un ser­vi­dor en EE. UU.
  • Si sim­ple­men­te deseas mejo­rar tu pri­va­ci­dad, pue­des usar un ser­vi­dor en Madrid o en otro país euro­peo cer­cano para no per­der velo­ci­dad.

5. Com­prue­ba tu IP y empie­za a nave­gar

Pue­des visi­tar sitios como whatismyip.com para com­pro­bar que tu direc­ción IP ha cam­bia­do. Una vez veri­fi­ca­do, ya pue­des nave­gar libre­men­te con tu nue­va ubi­ca­ción vir­tual.

Prin­ci­pa­les ven­ta­jas de usar una VPN Chro­me 

1. Acce­so a más con­te­ni­do: Des­de su ubi­ca­ción actual, algu­nos usua­rios encuen­tran que deter­mi­na­dos vídeos de You­Tu­be, series, ser­vi­cios o pági­nas están res­trin­gi­dos. Usar una VPN en Chro­me per­mi­te cam­biar tu ubi­ca­ción vir­tual y des­blo­quear ese con­te­ni­do.

2. Mejo­ra de la pri­va­ci­dad: Aun­que estés en casa con tu red Wi-Fi segu­ra, tus datos pue­den ser reco­lec­ta­dos por ter­ce­ros. La VPN encrip­ta tus datos, difi­cul­tan­do su ras­treo.

3. Pro­tec­ción en movi­li­dad: Si usas orde­na­do­res por­tá­ti­les o nave­ga­do­res públi­cos en biblio­te­cas o uni­ver­si­da­des, una VPN es esen­cial para pro­te­ger tu infor­ma­ción.

4. Sal­tar­se blo­queos en redes loca­les: En algu­nas ofi­ci­nas o cen­tros edu­ca­ti­vos, se blo­quea el acce­so a redes socia­les o ser­vi­cios de men­sa­je­ría. Una VPN pue­de ayu­dar­te a sor­tear esas res­tric­cio­nes.

Cosas que debes tener en cuen­ta

  • Velo­ci­dad de nave­ga­ción: Algu­nas VPN pue­den ralen­ti­zar tu cone­xión. Esto depen­de de la cali­dad del ser­vi­cio y de la dis­tan­cia al ser­vi­dor ele­gi­do. Es reco­men­da­ble conec­tar­te a ser­vi­do­res cer­ca­nos si solo bus­cas pri­va­ci­dad.
  • Lega­li­dad y uso res­pon­sa­ble: Usar una VPN es legal en Espa­ña, pero siem­pre debe hacer­se de for­ma éti­ca. No está per­mi­ti­do, por ejem­plo, usar VPN para acti­vi­da­des ile­ga­les o que infrin­jan tér­mi­nos de ser­vi­cio de pla­ta­for­mas digi­ta­les.
  • Ver­sio­nes gra­tui­tas vs. de pago: Las VPN gra­tui­tas pue­den ser úti­les para tareas pun­tua­les, pero a menu­do tie­nen lími­tes de datos o menos segu­ri­dad. Si pla­neas usar­la de for­ma regu­lar, con­si­de­ra una sus­crip­ción.

Usar una VPN en Chro­me es una de las for­mas más sim­ples y efec­ti­vas de nave­gar sin res­tric­cio­nes des­de tu ciu­dad. Ya sea que bus­ques ver con­te­ni­do de otros paí­ses, pro­te­ger tus datos o evi­tar blo­queos loca­les, una VPN pue­de trans­for­mar tu expe­rien­cia de nave­ga­ción. Ins­ta­lar una exten­sión en tu nave­ga­dor toma solo unos minu­tos, y sus bene­fi­cios se notan des­de el pri­mer clic. Eso sí, ase­gú­ra­te de ele­gir un pro­vee­dor con­fia­ble y usar esta herra­mien­ta con res­pon­sa­bi­li­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia