Con moti­vo del 550 ani­ver­sa­rio del naci­mien­to del aje­drez moderno (1475–2025), la ciu­dad aco­ge del 28 de julio al 3 de agos­to el XI Open Inter­na­cio­nal Valèn­cia Cuna, que se dispu­tará en el Cole­gio Domi­ni­cos (calle Isa­bel la Cató­li­ca, 25). Un even­to que rin­de home­na­je a las figu­ras cla­ve que con­vir­tie­ron a Valen­cia en cuna mun­dial del jue­­go-cie­n­­cia.

 

 

El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, la Fun­da­ción Depor­ti­va Muni­ci­pal, la Fun­da­ción Valen­cia Cuna del Aje­drez de la C.V., la Fede­ra­ción de Aje­drez de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, Visit Valen­cia, la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na y la Uni­ver­si­tat de Valè­n­­cia-Vice­­re­c­­to­­rat de Cul­tu­ra i Socie­tat cola­bo­ran en la orga­ni­za­ción de este gran acon­te­ci­mien­to, que pone en valor el lega­do valen­ciano en la his­to­ria del aje­drez.

Como nove­dad, los pre­mios del tor­neo lle­va­rán el nom­bre de los prin­ci­pa­les pro­ta­go­nis­tas del aje­drez moderno. Así, los galar­do­nes recor­da­rán a Ber­nat Feno­llar, Nar­cís Vin­yo­les y Fran­cí de Cas­tell­ví, auto­res del poe­ma Scachs d’amor (c. 1475), con­si­de­ra­do el acta fun­da­cio­nal del aje­drez moderno.

El tro­feo para el pri­mer cla­si­fi­ca­do reci­bi­rá el nom­bre de esta obra cum­bre, mien­tras que los pla­ne­tas Mer­cu­rio, Mar­te y Venus, que apa­re­cen como per­so­na­jes en el poe­ma, darán nom­bre a otros pre­mios.

Ade­más, Fran­cesch Vicent, autor del pri­mer tra­ta­do impre­so de aje­drez moderno (Valen­cia, 1495), será tam­bién reco­no­ci­do, coin­ci­dien­do con la recien­te pro­pues­ta de decla­rar el 15 de mayo como Día del Aje­drez en la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

El tri­bu­to se extien­de a los pri­me­ros impre­so­res valen­cia­nos, como Lam­bert Pal­mar, Lope de Roca y Pere Trin­cher, así como a figu­ras inter­na­cio­na­les cla­ve en la difu­sión del “Axe­dres de la Dama”, como el Papa Ale­jan­dro VI (Rodri­go Bor­ja) y sus hijos César y Lucre­cia Bor­gia, según inves­ti­ga­cio­nes recien­tes de José A. Gar­zón. Com­ple­ta la lis­ta el his­to­ria­dor ale­mán Tas­si­lo von der Lasa, pri­mer estu­dio­so en valo­rar la obra de Vicent.

En total, se entre­ga­rán 16 pre­mios, cifra que evo­ca las pie­zas de cada juga­dor, unien­do pasa­do y pre­sen­te en un ges­to sim­bó­li­co. La Fun­da­ción Valen­cia Cuna del Aje­drez (Paseo de la Petxi­na, 42) coor­di­na esta ini­cia­ti­va, que refuer­za el papel de Valen­cia como refe­ren­te inter­na­cio­nal en la his­to­ria del jue­go.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia