Dos pre­cio­sos bles­bok, una raza de antí­lo­pe, mues­tran el éxi­to del pro­gra­ma inter­na­cio­nal de pre­ser­va­ción de esta espe­cie.

 

Las cace­rías indis­cri­mi­na­das que aso­la­ron Áfri­ca en el siglo XIX lle­va­ron al bor­de de la extin­ción a nume­ro­sas espe­cies, entre ellas, a un antí­lo­pe cono­ci­do por su pecu­liar ros­tro blan­co, el bles­bok, que vio exter­mi­na­da su gran­dí­si­ma pobla­ción a ape­nas 2.000 indi­vi­duos. La movi­li­za­ción inter­na­cio­nal sur­gió efec­to y hoy es ejem­plo de éxi­to, al haber con­se­gui­do recu­pe­rar­se has­ta los 55.000 ejem­pla­res según la Lis­ta Roja de la Unión Inter­na­cio­nal para la Con­ser­va­ción de la Natu­ra­le­za (UICN).

Bio­parc Valen­cia par­ti­ci­pa en el pro­gra­ma inter­na­cio­nal de con­ser­va­ción (EEP) del bles­bok (Dama­lis­cus pygar­gus phi­llip­si) alber­gan­do un gru­po de cría con­tro­la­da cien­tí­fi­ca­men­te for­ma­do por un macho, cua­tro hem­bras y, aho­ra, con dos nue­vas crías, cada una de un sexo. Tras el recien­te naci­mien­to y siguien­do el pro­to­co­lo para garan­ti­zar su máxi­mo bien­es­tar, se comen­zó con la obser­va­ción no inva­si­va has­ta com­pro­bar que el com­por­ta­mien­to y ali­men­ta­ción era total­men­te natu­ral y ópti­mo. El equi­po téc­ni­co reali­zó una com­ple­ta eva­lua­ción vete­ri­na­ria, ade­más de sexar e iden­ti­fi­car con el corres­pon­dien­te micro­chip y cro­tal para faci­li­tar su reco­no­ci­mien­to y los dos peque­ños ya pue­den ver­se fácil­men­te (por su dis­tin­ti­vo color cre­ma) dis­fru­tan­do del impre­sio­nan­te recin­to exte­rior que recrea la saba­na en la épo­ca de llu­vias.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia