A tan solo unos meses de que arranque el curso escolar 2025–2026, miles de estudiantes de la comarca de Horta Sud en Valencia siguen sin tener asegurado el regreso a las aulas en condiciones óptimas.
Ocho meses después de las devastadoras lluvias torrenciales que afectaron gravemente a la zona, la Fundación Vicente Ferrer (FVF) ha iniciado la rehabilitación de 17 centros educativos en 10 municipios, incluyendo Catarroja, Paiporta, Sedaví y Massanassa, con el objetivo de ofrecer una vuelta al cole digna y segura a más de 4.000 alumnos, 250 docentes y 6.600 familias.
La intervención de la FVF no solo se centra en la reconstrucción de infraestructuras, sino que también abarca el apoyo psicosocial y el fortalecimiento del tejido comunitario, aspectos clave para superar las secuelas emocionales que ha dejado la catástrofe. Según datos recogidos por la Fundación, el 80% de las familias ha detectado en sus hijos e hijas síntomas de ansiedad, miedo a la lluvia y alteraciones del sueño, consecuencia directa de la incertidumbre vivida tras la DANA.
«Cuando regresamos al colegio después de la DANA, no quedaba nada: ni mesas, ni sillas, ni puertas», recuerda María Muñoz, responsable de la cooperativa del Colegio Larrodé en Catarroja. Por su parte, Elena Morales, directora de la Escuela Infantil Menuts, subraya que «cada vez que llueve, el miedo regresa; la lluvia ya no suena igual». El alumnado ha tenido que adaptarse a clases en remoto, convivir con ruidos de obras y cortes eléctricos, y prescindir de espacios fundamentales para su desarrollo educativo.
Para Luz María Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer, la reconstrucción de las escuelas es mucho más que una cuestión de infraestructuras: «Una escuela es el lugar donde niñas y niños recuperan la rutina, la confianza y la fuerza para seguir adelante. Tras una crisis como esta, volver al aula supone el primer paso para que el alumnado y sus familias recuperen la normalidad. Por eso, reconstruir las escuelas es también reconstruir vidas».
La campaña solidaria ‘Cuenta atrás’, lanzada por la Fundación Vicente Ferrer, invita a la ciudadanía valenciana a sumarse a este proceso de recuperación. «Reconstruir una escuela es reconstruir un proyecto de vida. Involucrar a docentes y familias es lo que da sentido a nuestra intervención», destaca Carles Coarasa, gerente de la organización. La iniciativa busca movilizar apoyos y visibilizar la situación de la comunidad educativa de Horta Sud, evitando que quede relegada al olvido.
La Fundación Vicente Ferrer, con más de 55 años de experiencia en cooperación internacional y una reconocida trayectoria en India y Nepal, actúa por primera vez en España para erradicar la pobreza y promover el desarrollo humano sostenible desde la igualdad y la justicia social.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia