
FOTO: Voluntarios llevan a un perro en Massanassa (Valencia). Lorena Sopêna (Europa Press).
La Volunteca celebrará el próximo jueves 26 de junio una jornada clave en la Casa del Voluntariado de València, bajo el lema «Más allá de la emergencia: aprendizajes de la gestión del voluntariado en situaciones de crisis».
El evento, que tendrá lugar de 11:00 a 14:30 horas en el barrio de Camins al Grau, reunirá a referentes del sector social para analizar los retos y buenas prácticas surgidas tras la gestión del voluntariado durante episodios como la DANA y otras emergencias recientes.
La cita está especialmente dirigida a entidades sociales, instituciones públicas y ciudadanía activa, con el objetivo de fortalecer la coordinación y la respuesta ante situaciones críticas. Durante la jornada, se abordarán cuestiones clave como la importancia de la planificación, la formación y el acompañamiento a los equipos de voluntariado, así como el papel esencial de la comunicación en contextos de crisis.
El acto inaugural contará con la participación de figuras destacadas como Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Voluntariado de España; Rafael Ruiz de Gauna, director general adjunto de la Fundación Pere Tarrés; Sofia Tortajada, responsable de la Comisión de Educación de la Plataforma de Voluntariado de la Comunitat Valenciana; y Patricia Bezunartea, de la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
La conferencia principal correrá a cargo de Ginés Palazón, del área de socorros de Cruz Roja, quien profundizará en el marco legislativo y la relevancia de los protocolos compartidos en la gestión de crisis. Posteriormente, una mesa de diálogo reunirá a representantes de entidades como VOST (Voluntarios Digitales en Emergencias), CERMI CV, Psicólogos Sin Fronteras, la Asociación Por ti Mujer y la Coordinadora Valenciana de ONGD, quienes compartirán experiencias y estrategias para mejorar la respuesta social en situaciones de emergencia.
La jornada concluirá con una formación práctica sobre comunicación digital en tiempos de crisis, impartida por Marina Messeguer, del equipo de Learn to Check, que abordará la lucha contra la desinformación y la importancia de la verificación digital. El cierre institucional estará a cargo de Pedro Carceller, director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia