El objetivo de esta iniciativa es posicionarse como referente del turismo de calidad en la comarca de l’Horta Nord.
El municipio de Meliana celebró ayer la presentación oficial del Club de Producto Meliana Cor d’Horta, una iniciativa que apuesta por la sostenibilidad, la identidad territorial y la valorización del patrimonio cultural, patrimonial y gastronómico. A través de esta iniciativa se pretende la construcción de un relato turístico fuerte, coherente y singular como una oportunidad única para visibilizar el potencial turístico de un municipio hasta ahora invisibilizado en los mapas del turismo, pero con un legado y una autenticidad que lo hacen único en la comarca.
El club está conformado en esta primera fase por empresarios de Meliana como El Rusti, El Mosaic, El Racó, Ca Ceba Carnisseria, Pastelería Pana, Verdures Gorrito y la experta en gastroturismo Maje Martínez, que trabajarán de forma conjunta para diseñar y promover experiencias auténticas que conecten a visitantes con la esencia de Meliana y su huerta, siempre alineadas con la estrategia turística del Ayuntamiento de Meliana.
En este acto, Trini Montañana, alcaldesa de Meliana, ha afirmado: “Meliana Cor d’Horta representa un paso decisivo hacia un modelo turístico que respeta nuestras raíces y pone en valor lo que somos. Con este club, Meliana deja de ser invisible turísticamente para convertirse en un municipio referente en l’Horta Nord, gracias al esfuerzo colectivo y al orgullo por nuestra tierra, nuestros productos y nuestra gente”.
Este Club se constituye como un grupo de trabajo colaborativo que diseñará una agenda de eventos y experiencias, así como un plan de divulgación y formación sobre la huerta y su gastronomía en escuelas de cocina y centros de turismo, asegurando así la transmisión del conocimiento y herramientas para mantener vivo el patrimonio gastronómico. Esta red busca implicar a las asociaciones locales y sumar nuevas incorporaciones de socios y colaboradores en los próximos meses, generando un ecosistema turístico sólido, diverso y participativo.
El proyecto cuenta con el apoyo de Turia, Celler Cata Ruz, y de instituciones como el Ayuntamiento de Meliana y la Agència de Foment Econòmic de Meliana, que han respaldado el desarrollo de esta estrategia orientada al fomento económico y la dinamización del territorio, así como Diputació de València, Centre de Turisme (CdT) de València Turisme Comunitat Valenciana y Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia