Para despedir la temporada, el centro presenta un evento especial titulado «About: Berlanga», una experiencia inmersiva creada por los artistas Edu Comelles y Sergi Palau.
Bombas Gens Centre d’Arts Digitals cierra la primera edición de sus «Media Server Sessions», una iniciativa que ha reunido lo más destacado del arte digital contemporáneo en la ciudad. La sesión, que reinterpreta el universo cinematográfico de Luis García Berlanga, tendrá lugar el sábado 7 de junio a las 21:00 horas en el espacio de Marxalenes.
Durante las cuatro fechas anteriores, «Media Server Sessions» ha mostrado al público las últimas creaciones de cinco artistas de referencia: Vitamin, Lucas Gutiérrez, Jordi Massó, Lauren Moffatt y Desilence. El éxito de la programación ha sido rotundo, con entradas agotadas en prácticamente todas las sesiones. La última cita está a punto de completar el aforo.
Cada propuesta ha contado con una selección cuidadosa de piezas que exploran las posibilidades expresivas del arte digital y las nuevas tecnologías. De esta forma, Bombas Gens se consolida como un espacio pionero para la innovación y la experimentación artística en València.
El proyecto, desarrollado en colaboración con el festival VOlumens —impulsor original de la pieza en 2022 junto a la Concejalía de Acción Cultural y el Año Berlanga—, supone un homenaje contemporáneo a uno de los cineastas más importantes de la historia del cine español.
«About: Berlanga» es un espectáculo audiovisual que parte de tres de las bandas sonoras más icónicas de Miguel Asins Arbó —«Plácido», «El Verdugo» y «Bienvenido Mr. Marshall»— para construir un paisaje sonoro y visual que reflexiona sobre la nostalgia, la memoria colectiva y el recuerdo. La obra, editada a finales de 2024 por el sello Oligovisiones, se estrena en formato inmersivo en esta ocasión.
Edu Comelles, artista sonoro, reinterpreta las composiciones originales mediante técnicas de deconstrucción musical y procesado electrónico. El resultado es una atmósfera envolvente donde los sonidos de cintas magnetofónicas y altavoces antiguos se fusionan con evocaciones musicales, activando el imaginario emocional y cultural del público.
Por su parte, Sergi Palau reelabora digitalmente imágenes de las películas de Berlanga, generando nuevas narrativas visuales que trasladan el universo del cineasta a una dimensión contemporánea, rica en matices y lecturas plásticas.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia