La exposición muestra cinco décadas de colaboraciones y diálogos constantes entre las dos artistas afroamericanas.
El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha inaugurado la exposición «Senga Nengudi y Maren Hassinger» que explora a través de más de 30 obras la relación vital y artística de estas dos mujeres afroamericanas a lo largo de cinco décadas.
“La exposición es una de las más importantes a nivel europeo sobre el trabajo de Senga Nengudi (Chicago, 1943) y Maren Hassinger (Los Ángeles, 1947) en los territorios de la performance, la instalación y la escultura”, ha explicado la directora del IVAM, Blanca de la Torre. Un trabajo que se originó en la década de los setenta cuando eran miembros de Studio Z en Los Ángeles. Studio Z fue un colectivo espontáneo de creadores que se originó en los años setenta “con el objetivo de crear un espacio en el que los artistas afroamericanos pudieran expresarse libremente y prestarse apoyo mutuo”, explicó.
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha destacado que esta exposición “permite profundizar en la práctica artística de dos artistas fundamentales que desarrollan un interesante trabajo de forma conjunta, que comparten sensaciones y formas de entender el arte”.
Comisariada por Lucia Aspesi y Nuria Enguita, la exposición reúne vídeos, esculturas, instalaciones, fotografías y textos que datan de 1969 a 2014 de ambas artistas. “Estuvieron activas entre Los Ángeles y Nueva York hasta los años ochenta y después continuaron su amistad a través de cartas, llamadas o encuentros”, detalló Aspesi.
A pesar de partir de distintos posicionamientos estéticos ‑Nengudi vinculada al dadaísmo y el surrealismo, y Hassinger cercana al minimalismo y posminimalismo- ambas compartieron intereses comunes en torno a la danza, la dimensión performativa del cuerpo y la exploración conceptual de los objetos escultóricos. “Sus trabajos están atravesados por su vínculo personal”, destacó la directora del IVAM.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia