Valen­cia se ha con­so­li­da­do como epi­cen­tro de la inno­va­ción en inte­li­gen­cia arti­fi­cial con la cele­bra­ción del even­to «AI-on-Demand: Empo­we­ring AI Research & Inno­va­tion».

 

 

Orga­ni­za­do por el pro­yec­to euro­peo AI4Europe y por ITI, cen­tro tec­no­ló­gi­co pri­va­do espe­cia­li­za­do en TIC, el encuen­tro ha reu­ni­do a más de un cen­te­nar de pro­fe­sio­na­les, inves­ti­ga­do­res y repre­sen­tan­tes de start-ups y pymes del eco­sis­te­ma euro­peo de IA.

Duran­te la jor­na­da se ha pre­sen­ta­do la últi­ma ver­sión de la pla­ta­for­ma AI-on-Demand, finan­cia­da por la Comi­sión Euro­pea, que aspi­ra a con­ver­tir­se en el pun­to de encuen­tro cen­tral del eco­sis­te­ma euro­peo de inte­li­gen­cia arti­fi­cial. Esta infra­es­truc­tu­ra digi­tal, desa­rro­lla­da a tra­vés de los pro­yec­tos AI4Europe —en el que par­ti­ci­pa ITI— y Deplo­yAI, está dise­ña­da para inves­ti­ga­do­res, inno­va­do­res, empre­sas, pymes y el sec­tor públi­co, faci­li­tan­do el acce­so a herra­mien­tas, ser­vi­cios y recur­sos que impul­san el desa­rro­llo y la adop­ción de la IA en Euro­pa.

El even­to ha ser­vi­do tam­bién para explo­rar el papel cla­ve de los Euro­pean Digi­tal Inno­va­tion Hubs, como Inn­DIH, en la adop­ción de la inte­li­gen­cia arti­fi­cial por par­te del teji­do empre­sa­rial y en la cone­xión con solu­cio­nes e infra­es­truc­tu­ras euro­peas de IA. Inn­DIH, lide­ra­do por ITI, repre­sen­ta la apues­ta cen­tra­li­za­da de cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da en la Comu­ni­tat Valen­cia­na para acer­car las tec­no­lo­gías digi­ta­les, como la inte­li­gen­cia arti­fi­cial, la compu­tación de alto ren­di­mien­to, la ciber­se­gu­ri­dad, el big data y la robó­ti­ca, tan­to a empre­sas como a la Admi­nis­tra­ción Públi­ca, impul­san­do así el desa­rro­llo eco­nó­mi­co y la digi­ta­li­za­ción de la región.

En la aper­tu­ra, Daniel Sáez (direc­tor de Inte­li­gen­cia Estra­té­gi­ca de ITI y pre­si­den­te de Gaia‑X Espa­ña) ha sub­ra­ya­do: «ITI, como cen­tro tec­no­ló­gi­co espe­cia­li­za­do en Datos e IA, lle­va muchos años tra­ba­jan­do des­de una doble pers­pec­ti­va: por un lado, el con­tac­to cer­cano con el eco­sis­te­ma regio­nal y nacio­nal, ofre­cien­do cono­ci­mien­to y herra­mien­tas que per­mi­tan a las empre­sas expe­ri­men­tar y adop­tar estas tec­no­lo­gías; y, por otro, un fuer­te posi­cio­na­mien­to inter­na­cio­nal, con alian­zas esta­ble­ci­das con los prin­ci­pa­les acto­res del sec­tor. Esto nos ha con­ver­ti­do en un socio cla­ve para AI4Europe y, con la cele­bra­ción de esta jor­na­da en Valen­cia y el lan­za­mien­to de la pla­ta­for­ma, que­re­mos rati­fi­car nues­tro com­pro­mi­so con la mis­ma».

La pla­ta­for­ma AI-on-Demand res­pon­de a las nece­si­da­des tan­to del ámbi­to inves­ti­ga­dor como del sec­tor empre­sa­rial, faci­li­tan­do la expe­ri­men­ta­ción, la adop­ción y la cone­xión entre los dis­tin­tos agen­tes del eco­sis­te­ma euro­peo de IA. Ade­más, duran­te la jor­na­da han par­ti­ci­pa­do repre­sen­tan­tes de los pro­yec­tos ALCHIMIA, DATAMITE y HIVEMIND, tres ini­cia­ti­vas euro­peas com­pro­me­ti­das con la inno­va­ción y que han explo­ra­do siner­gias con la pla­ta­for­ma.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia