Valencia se ha consolidado como epicentro de la innovación en inteligencia artificial con la celebración del evento «AI-on-Demand: Empowering AI Research & Innovation».
Organizado por el proyecto europeo AI4Europe y por ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, el encuentro ha reunido a más de un centenar de profesionales, investigadores y representantes de start-ups y pymes del ecosistema europeo de IA.
Durante la jornada se ha presentado la última versión de la plataforma AI-on-Demand, financiada por la Comisión Europea, que aspira a convertirse en el punto de encuentro central del ecosistema europeo de inteligencia artificial. Esta infraestructura digital, desarrollada a través de los proyectos AI4Europe —en el que participa ITI— y DeployAI, está diseñada para investigadores, innovadores, empresas, pymes y el sector público, facilitando el acceso a herramientas, servicios y recursos que impulsan el desarrollo y la adopción de la IA en Europa.
El evento ha servido también para explorar el papel clave de los European Digital Innovation Hubs, como InnDIH, en la adopción de la inteligencia artificial por parte del tejido empresarial y en la conexión con soluciones e infraestructuras europeas de IA. InnDIH, liderado por ITI, representa la apuesta centralizada de colaboración público-privada en la Comunitat Valenciana para acercar las tecnologías digitales, como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento, la ciberseguridad, el big data y la robótica, tanto a empresas como a la Administración Pública, impulsando así el desarrollo económico y la digitalización de la región.
En la apertura, Daniel Sáez (director de Inteligencia Estratégica de ITI y presidente de Gaia‑X España) ha subrayado: «ITI, como centro tecnológico especializado en Datos e IA, lleva muchos años trabajando desde una doble perspectiva: por un lado, el contacto cercano con el ecosistema regional y nacional, ofreciendo conocimiento y herramientas que permitan a las empresas experimentar y adoptar estas tecnologías; y, por otro, un fuerte posicionamiento internacional, con alianzas establecidas con los principales actores del sector. Esto nos ha convertido en un socio clave para AI4Europe y, con la celebración de esta jornada en Valencia y el lanzamiento de la plataforma, queremos ratificar nuestro compromiso con la misma».
La plataforma AI-on-Demand responde a las necesidades tanto del ámbito investigador como del sector empresarial, facilitando la experimentación, la adopción y la conexión entre los distintos agentes del ecosistema europeo de IA. Además, durante la jornada han participado representantes de los proyectos ALCHIMIA, DATAMITE y HIVEMIND, tres iniciativas europeas comprometidas con la innovación y que han explorado sinergias con la plataforma.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia