Esta colaboración tiene como objetivo invitar a la reflexión sobre la situación de quienes se ven obligados a migrar y solicitar refugio a causa de los desastres climáticos provocados por el calentamiento global.
El próximo miércoles 21 de mayo, a las 18:00 horas, la Filmoteca Valenciana celebra una sesión única dedicada a la película de animación española «Mariposas negras». Esta obra, dirigida por David Baute y escrita por Yaiza Berrocal, cuenta con la producción de Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup, Tunche Films, RTVE, 3Cat, Televisión Pública de Canarias y Mogambo.
La presentación de la película estará a cargo de Arancha García, coordinadora de la delegación en Valencia del Comité español de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).
«Mariposas negras» ha sido reconocida con el galardón como mejor largometraje de animación en los premios Goya, Forqué, Gaudí y Platino del Cine Iberoamericano. La historia, inspirada en mujeres reales, narra el impacto del cambio climático en las vidas de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres de diferentes rincones del planeta que, tras perderlo todo por el calentamiento global, se ven forzadas a migrar. La película propone así un viaje desde África, el Caribe y Asia hacia un futuro incierto para la humanidad.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, es una organización internacional dedicada a la protección de personas refugiadas y desplazadas por conflictos y persecuciones. Su misión principal es salvar los derechos de los 123 millones de personas refugiadas, desplazadas y apátridas en todo el mundo, así como encontrar soluciones duraderas para su situación, como el reasentamiento o la repatriación voluntaria.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia