Esta cola­bo­ra­ción tie­ne como obje­ti­vo invi­tar a la refle­xión sobre la situa­ción de quie­nes se ven obli­ga­dos a migrar y soli­ci­tar refu­gio a cau­sa de los desas­tres cli­má­ti­cos pro­vo­ca­dos por el calen­ta­mien­to glo­bal.

 

 

El pró­xi­mo miér­co­les 21 de mayo, a las 18:00 horas, la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na cele­bra una sesión úni­ca dedi­ca­da a la pelí­cu­la de ani­ma­ción espa­ño­la «Mari­po­sas negras». Esta obra, diri­gi­da por David Bau­te y escri­ta por Yai­za Berro­cal, cuen­ta con la pro­duc­ción de Iki­ru Films, Tin­gla­do Film, Anan­gu Grup, Tun­che Films, RTVE, 3Cat, Tele­vi­sión Públi­ca de Cana­rias y Mogam­bo.

La pre­sen­ta­ción de la pelí­cu­la esta­rá a car­go de Aran­cha Gar­cía, coor­di­na­do­ra de la dele­ga­ción en Valen­cia del Comi­té espa­ñol de ACNUR (Alto Comi­sio­na­do de las Nacio­nes Uni­das para los Refu­gia­dos).

«Mari­po­sas negras» ha sido reco­no­ci­da con el galar­dón como mejor lar­go­me­tra­je de ani­ma­ción en los pre­mios Goya, For­qué, Gau­dí y Pla­tino del Cine Ibe­ro­ame­ri­cano. La his­to­ria, ins­pi­ra­da en muje­res reales, narra el impac­to del cam­bio cli­má­ti­co en las vidas de Tanit, Vale­ria y Shai­la, tres muje­res de dife­ren­tes rin­co­nes del pla­ne­ta que, tras per­der­lo todo por el calen­ta­mien­to glo­bal, se ven for­za­das a migrar. La pelí­cu­la pro­po­ne así un via­je des­de Áfri­ca, el Cari­be y Asia hacia un futu­ro incier­to para la huma­ni­dad.

ACNUR, la Agen­cia de la ONU para los Refu­gia­dos, es una orga­ni­za­ción inter­na­cio­nal dedi­ca­da a la pro­tec­ción de per­so­nas refu­gia­das y des­pla­za­das por con­flic­tos y per­se­cu­cio­nes. Su misión prin­ci­pal es sal­var los dere­chos de los 123 millo­nes de per­so­nas refu­gia­das, des­pla­za­das y apá­tri­das en todo el mun­do, así como encon­trar solu­cio­nes dura­de­ras para su situa­ción, como el reasen­ta­mien­to o la repa­tria­ción volun­ta­ria.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia