El pro­yec­to H2frit, lide­ra­do por la Aso­cia­ción Nacio­nal de Fabri­can­tes de Fri­tas, Esmal­tes y Colo­res Cerá­mi­cos (ANFFECC), ha sido galar­do­na­do con el pres­ti­gio­so galar­dón.

Este pro­yec­to indus­trial estra­té­gi­co, que comen­zó a fina­les de 2023, tie­ne como obje­ti­vo prin­ci­pal estu­diar la via­bi­li­dad téc­ni­ca de sus­ti­tuir el gas natu­ral por hidró­geno como com­bus­ti­ble en la fusión de fri­tas cerá­mi­cas. La ini­cia­ti­va bus­ca lograr la des­car­bo­ni­za­ción del sec­tor y eli­mi­nar las emi­sio­nes de CO₂ a la atmós­fe­ra.

Con una dura­ción pre­vis­ta de tres años, H2frit está ana­li­zan­do las dife­ren­cias de com­bus­tión entre el hidró­geno y el gas natu­ral en la pro­duc­ción de fri­tas cerá­mi­cas. Los inves­ti­ga­do­res están eva­luan­do diver­sos pará­me­tros, como la trans­fe­ren­cia de calor, la adap­ta­ción de equi­pos, la cáma­ra de com­bus­tión, los que­ma­do­res y la cali­dad del pro­duc­to final.

La cola­bo­ra­ción entre el sec­tor públi­co y pri­va­do ha sido fun­da­men­tal para el éxi­to del pro­yec­to. Ade­más de la sub­ven­ción de la Con­se­lle­ria d’In­dús­tria, diri­gi­da por Marián Cano, ANFFECC cuen­ta con la par­ti­ci­pa­ción de empre­sas como Esma­l­­glass-Ita­­ca, BP, Car­bu­ros Metá­li­cos y el Ins­ti­tu­to de Tec­no­lo­gía Cerá­mi­ca (ITC).

Los resul­ta­dos pre­li­mi­na­res del pro­yec­to son pro­me­te­do­res. Las prue­bas pilo­to rea­li­za­das has­ta la fecha indi­can que la pro­duc­ción de cerá­mi­cas fri­tas uti­li­zan­do hidró­geno es téc­ni­ca­men­te via­ble. Los res­pon­sa­bles de H2frit seña­lan que la imple­men­ta­ción a gran esca­la de esta tec­no­lo­gía depen­de­rá prin­ci­pal­men­te de garan­ti­zar un sumi­nis­tro esta­ble de hidró­geno a pre­cios com­pe­ti­ti­vos.

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia