La soprano Sonia de Munck y los acto­res Pepe Viyue­la y José Luis Mon­tiel inter­pre­tan la pues­ta en esce­na de Tomás Muñoz.

 

El Palau de les Arts Rei­na Sofía revi­vi­rá los tiem­pos del caba­ret lite­ra­rio vie­nés con «Caba­ré Pie­rrot», una pro­duc­ción de la Fun­da­ción Juan March, que se repre­sen­ta­rá los días 14 y 15 de febre­ro en el Tea­tre Mar­tín i Soler.

Les Arts estre­na este suge­ren­te doble pro­gra­ma com­pues­to por «Ein Lichts­trahl», un espec­tácu­lo de mimo escri­to por Oskar Geller y musi­ca­do por Ale­xan­der Zem­linsky y «Pie­rrot lunai­re», una de las obras maes­tras de Arnold Schoen­berg, el «padre» de la van­guar­dia musi­cal del siglo XX, que se basó en poe­mas del bel­ga Albert Giraud tra­du­ci­dos al ale­mán por Otto Erich Hartle­ben.

El direc­tor de esce­na Tomás Muñoz plan­tea la pues­ta en esce­na, que se apo­ya en el ves­tua­rio de Gabrie­la Sala­ve­rri, para trans­por­tar al públi­co al esplen­dor de los años del tea­tro líri­­co-lite­­ra­­rio de prin­ci­pios del siglo pasa­do de la mano de la actua­ción de la soprano Sonia de Munck y los acto­res Pepe Viyue­la y José Luis Mon­tiel.

El valen­ciano Pablo Rus Bro­se­ta, tras su tra­ba­jo en «El reta­blo de mae­se Pedro» de Falla, diri­ge a un ensem­ble de músi­cos de la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y al pia­nis­ta Eduar­do Fer­nán­dez para la pro­pues­ta musi­cal.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia