Ambas ins­ti­tu­cio­nes cen­te­na­rias fir­man un acuer­do de cola­bo­ra­ción, que comen­za­rá con un con­cier­to de Cáma­ra comen­ta­do.

 

La Real Socie­dad Valen­cia­na de Agri­cul­tu­ra y Depor­tes (RSVAD) y la Socie­dad Filar­mó­ni­ca de Valen­cia (SFV) tra­ba­ja­rán jun­tas tras la fir­ma del acuer­do de cola­bo­ra­ción de sus pre­si­den­tes, Manuel Sán­­chez-Lue­n­­go y Fer­nan­do Rodrí­guez Gon­zá­lez, en la que ha que­da­do cons­tan­cia que el pala­cio de la calle Come­dias será un lugar espe­cial para que la Socie­dad Filar­mó­ni­ca de Valen­cia (SFV) pue­da dar con­cier­tos exclu­si­vos.  Se unen así dos socie­da­des cen­te­na­rias en Valen­cia e inau­gu­ran esta cola­bo­ra­ción con un con­cier­to comen­ta­do del Cuar­te­to de Cuer­das de la Orques­ta de Cáma­ra de la SFV.

El even­to de inau­gu­ra­ción, bajo el títu­lo “Pers­pec­ti­vas de la Músi­ca Clá­si­ca”, está dise­ña­do para dis­fru­tar y pro­fun­di­zar en el fas­ci­nan­te mun­do de la músi­ca clá­si­ca al tra­tar­se de un con­cier­to comen­ta­do que invi­ta­ba a explo­rar la rique­za de la músi­ca clá­si­ca des­de múl­ti­ples ángu­los: emo­cio­nes, esti­los y for­mas que cau­ti­van y enri­que­cen al oyen­te. A tra­vés del cuar­te­to de cuer­das se des­cu­brió cómo este for­ma­to ha sido un lien­zo de máxi­ma crea­ti­vi­dad para los com­po­si­to­res, y se iden­ti­fi­ca­ron los ele­men­tos y carac­te­rís­ti­cas que defi­nen cada esti­lo y evo­can emo­cio­nes úni­cas. El pro­gra­ma incluía obras de Bach, Haydn, Dvo­rak, Debussy, Caro­li­ne Shaw, Flo­ren­ce Pri­ce, De Falla y Jes­sie Mont­go­mery.

Julen Fer­nán­dez, secre­ta­rio gene­ral de la Socie­dad Filar­mó­ni­ca de Valen­cia, Javier Muñoz de Prat y Luci­la Talens Salas, voca­les de cul­tu­ra del Casino de Agri­cul­tu­ra par­ti­ci­pa­rán acti­va­men­te en el desa­rro­llo del con­ve­nio pues tra­ba­ja­rán para rea­li­zar con­fe­ren­cias, accio­nes de net­wor­king y acti­vi­da­des cul­tu­ra­les sin olvi­dar que los miem­bros de la filar­mó­ni­ca con­ta­rán con un lugar emble­má­ti­co que des­de el siglo XIX cuen­ta con repre­sen­tan­tes del mun­do socio eco­nó­mi­co valen­ciano y que, aho­ra, aún más, lo hará con meló­ma­nos del siglo XXI.

La cola­bo­ra­ción entre ambas enti­da­des será mutua y cons­tan­te. Desa­rro­lla­rán accio­nes de for­ma con­jun­ta, y al mar­gen de las con­di­cio­nes par­ti­cu­la­res acor­da­das para poder for­mar par­te como socios y poder tener acce­so a los ser­vi­cios, acti­vi­da­des y espa­cios del Casino de Agri­cul­tu­ra por par­te de la filar­mó­ni­ca, se infor­ma­rán mutua­men­te de las acti­vi­da­des par­ti­cu­la­res de cada una para poder com­par­tir­las, mul­ti­pli­can­do así la ofer­ta para todos los aso­cia­dos.

“Para el Casino de Agri­cul­tu­ra con­tar con el apo­yo y la amis­tad de la Socie­dad Filar­mó­ni­ca es no sólo un pri­vi­le­gio sino una opor­tu­ni­dad de inter­cam­biar expe­rien­cias y sabi­du­ría y nos hace ver el futu­ro con más opti­mis­mo”, ha ase­gu­ra­do Manuel Sán­­chez-Lue­n­­go, que ha aña­di­do: “A nues­tros socios les une las ganas de cono­cer, de apren­der y de saber pero tam­bién las ganas de dis­fru­tar, y la selec­ción de una enti­dad como la Filar­mó­ni­ca de con­cier­tos y ase­so­ría musi­cal, será un pri­vi­le­gio que van a dis­fru­tar y apre­ciar sin duda”.

“Cola­bo­rar con el Casino de Agri­cul­tu­ra repre­sen­ta una opor­tu­ni­dad úni­ca para estre­char lazos con una ins­ti­tu­ción que com­par­te nues­tra pasión por la cul­tu­ra y el cono­ci­mien­to,” ha seña­la­do Fer­nan­do Rodrí­guez Gon­zá­lez, pre­si­den­te de la Socie­dad Filar­mó­ni­ca que ha aña­di­do:  “Esta­mos con­ven­ci­dos de que esta rela­ción per­mi­ti­rá a nues­tros socios dis­fru­tar de expe­rien­cias enri­que­ce­do­ras y a la vez con­tri­bui­rá a for­ta­le­cer el teji­do cul­tu­ral de nues­tra ciu­dad. Jun­tos, segui­re­mos impul­san­do la músi­ca como un espa­cio de encuen­tro y apren­di­za­je.”

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia