La mues­tra “Sostenible/Insostenible” reúne 54 de las obras pre­sen­ta­das al V Pre­mio Inter­na­cio­nal de Car­te­les con­vo­ca­do por MAKMA.

 

La expo­si­ción “Sostenible/Insostenible”, fru­to del V Pre­mio Inter­na­cio­nal de Car­te­les con­vo­ca­do por MAKMA, reúne has­ta el 23 de febre­ro de 2025 en el MuVIM un total de 54 obras, de las cer­ca de las 700 pre­sen­ta­das, que, en medio de la devas­ta­ción por el tem­po­ral sufri­do en Valèn­cia, vie­nen a refle­xio­nar sobre la natu­ra­le­za en un tiem­po carac­te­ri­za­do por el impac­to que sobre ella está ejer­cien­do el cam­bio cli­má­ti­co.

“El lema pro­pues­to por MAKMA para su quin­ta edi­ción res­pon­de, deci­si­va­men­te, a un espí­ri­tu del tiem­po radi­cal­men­te con­tem­po­rá­neo aso­cia­do a las cui­tas por el medioam­bien­te, hoy más que nun­ca azo­ta­do, por des­gra­cia, en la pro­vin­cia de Valèn­cia a con­se­cuen­cia de la DANA”, apun­ta Jose Ramón Alar­cón, perio­dis­ta cul­tu­ral del Con­se­jo Edi­to­rial de MAKMA y miem­bro del jura­do jun­to al dise­ña­dor Dani Nebot, la gale­ris­ta Ana Serra­to­sa, la vice­de­ca­na de Cul­tu­ra de la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, Lau­ra Sil­ves­tre y el jefe de Expo­si­cio­nes del MuVIM, Ama­dor Gri­ñó. “De este modo, las obras gana­do­ras y el res­to de car­te­les que for­man par­te de la expo­si­ción serán vis­tos y reci­bi­dos, a car­ta cabal, como una nece­sa­ria for­mu­la­ción de incóg­ni­tas y una con­tun­den­te res­pues­ta en la que encon­trar aco­mo­do y orien­ta­ción a la incer­ti­dum­bre que nos aso­la”, aña­de Alar­cón.

Para Dani Nebot, pre­si­den­te del jura­do, el “gri­to deses­pe­ra­do” de los 54 car­te­les que for­man par­te de la expo­si­ción ‘Sostenible/Insostenible’ “resue­nan sal­va­jes cabal­gan­do a lomos de la dan­tes­ca DANA que aca­ba­mos de sufrir”, resal­tan­do la opor­tu­ni­dad del tema ele­gi­do para esta quin­ta edi­ción del pre­mio: “Nun­ca más sos­te­ni­ble el amor de muchos. Nun­ca más insos­te­ni­ble el nega­cio­nis­mo y negli­gen­cia de otros”, apos­ti­lla.

La sos­te­ni­bi­li­dad, según Gri­ñó, “se ha con­ver­ti­do en el tema cen­tral de todas las dis­cu­sio­nes sobre el futu­ro de nues­tro pla­ne­ta. Este con­cep­to, que abar­ca dimen­sio­nes ambien­ta­les, socia­les y eco­nó­mi­cas, se enfren­ta cons­tan­te­men­te a su con­tra­par­te: la insos­te­ni­bi­li­dad. La inter­ac­ción entre estos dos enfo­ques deter­mi­na­rá la via­bi­li­dad y uti­li­dad de nues­tras accio­nes pre­sen­tes y futu­ras”, pala­bras que resue­nan con fuer­za en medio del actual desas­tre acae­ci­do en diver­sos pue­blos de la pro­vin­cia de Valèn­cia.

Ana Serra­to­sa ha des­ta­ca­do, en su par­ti­ci­pa­ción como jura­do, la tris­te coin­ci­den­cia de esta quin­ta edi­ción del pre­mio “con un suce­so terri­ble, las inun­da­cio­nes de los alre­de­do­res de Valen­cia, ponien­do de mani­fies­to la urgen­cia de cui­dar y mimar los recur­sos que nos da la natu­ra­le­za para poder con­vi­vir jun­tos en el tiem­po”.

Lau­ra Sil­ves­tre, por su par­te, se ha refe­ri­do a la situa­ción vivi­da en la actua­li­dad como un ele­men­to rele­van­te de la con­vo­ca­to­ria: “En la con­ce­sión de los pre­mios se ha teni­do en cuen­ta tan­to la crea­ti­vi­dad de las imá­ge­nes como su ade­cua­ción al lema ‘Sostenible/Insostenible’, plas­man­do su com­pro­mi­so con el mis­mo des­de el con­tex­to actual”.

Veró­ni­ca Fabre­gat: “Mal de cor” (pri­mer pre­mio)

Veró­ni­ca Fabre­gat, gana­do­ra del V Pre­mio Inter­na­cio­nal de Car­te­les MAKMA (dota­do con 5.000 €), por su obra “Mal de cor”, se refie­re a su tra­ba­jo de esta mane­ra igual­men­te elo­cuen­te: “La ima­gen quie­re repre­sen­tar a la natu­ra­le­za como un gran per­so­na­je mito­ló­gi­co, un sis­te­ma vivo del que for­ma­mos par­te”. Y aña­de: “El sis­te­ma cir­cu­la­to­rio de este gigan­te nos recuer­da a ríos, ria­chue­los, afluen­tes o pai­sa­jes que nutren la vida. Pese a su pre­sen­cia y supues­ta for­ta­le­za, se toca el cora­zón con deli­ca­de­za, pare­cien­do supli­car que nece­si­ta un res­pi­ro, dicién­do­nos que el modo en que vivi­mos es ya insos­te­ni­ble”.

Este­fa­nía Aine­to: “De aque­llas aguas” (pri­mer accé­sit)

 

Dani Gar­cía: “Da un giro” (accé­sit ex-aequo)

 

Fer­nan­do Gar­cía del real y Fer­nan­do Mar­tí­nez: “Sostenible/Insostenible” (accé­sit ex-aequo)

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia