Auro­ra Dia­go diri­ge este jue­go colec­ti­vo de impro­vi­sa­ción diri­gi­da, con­ce­bi­do para trein­ta par­ti­ci­pan­tes.

 

“Gymkha­na” es una pie­za escé­ni­ca par­ti­ci­pa­ti­va que la crea­do­ra y direc­to­ra Auro­ra Dia­go (Valen­cia, 1988) pre­sen­ta­rá en estreno abso­lu­to el pró­xi­mo 26 de octu­bre en La Mutant, den­tro de la pro­gra­ma­ción de artes vivas que lle­va a cabo esta sala de ges­tión muni­ci­pal.

El mon­ta­je, crea­do por Dia­go jun­to con Iara Solano Ara­na, Mari­bel Bayo­na, Vicky­Leaks y Kika Gar­ce­lán, está con­ce­bi­do para un máxi­mo de 30 par­ti­ci­pan­tes (apto tam­bién para per­so­nas con movi­li­dad redu­ci­da). El reco­rri­do se ini­cia­rá en el hall de La Mutant, con­ti­nua­rá en el patio y fina­li­za­rá con un paseo, real e ima­gi­na­rio, a tra­vés del tiem­po y del espa­cio, hacia su infan­cia y su vejez, y hacia luga­res y vidas para­le­las.

Juego colectivo

A par­tir de una serie de ins­truc­cio­nes sen­ci­llas trans­mi­ti­das a tra­vés de tar­je­tas con tex­to y auri­cu­la­res, cada par­ti­ci­pan­te se mete en un jue­go colec­ti­vo de ima­gi­na­ción e inter­ac­cio­nes impro­vi­sa­das cuyo obje­ti­vo últi­mo es el de expe­ri­men­tar con­flic­tos coti­dia­nos en cla­ve de humor que acti­ven pro­ce­sos empá­ti­cos. “A nivel dra­ma­túr­gi­co se les pro­po­ne acer­car­se a otras reali­da­des, como pue­de ser la pri­me­ra infan­cia o el rol de per­so­na cui­da­do­ra, des­de un lugar viven­cial y prác­ti­co; con el obje­ti­vo de poder com­pren­der mejor a per­so­nas con dife­ren­tes nece­si­da­des y de poner en valor las inquie­tu­des o sen­sa­cio­nes de las demás, aun­que a pri­me­ra vis­ta pue­dan pare­cer nimias o des­pro­por­cio­na­das ‑apun­ta la dire­c­­to­­ra-. Es impor­tan­te recal­car que en esta par­ti­cu­lar gymkha­na no impor­ta tan­to tu des­tre­za o inge­nio como pre­gun­tar­nos sobre lo colec­ti­vo, sobre cómo nos rela­cio­na­mos. Se hace ade­más des­de un lugar segu­ro; en nin­gún momen­to se expo­ne a los par­ti­ci­pan­tes a situa­cio­nes incó­mo­das o ridi­cu­li­zan­tes”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia