Nueve formaciones de sociedades musicales componen el programa de actuaciones que se extenderá hasta mayo de 2024. La sexta edición del ciclo comenzará el 16 de diciembre con los conciertos de la Societat Musical La Primitiva Setabense y la Unió Musical d’Alaquàs.

Sex­ta edi­ción del ‘Ciclo de Con­cier­tos Cai­xa­Bank de Orques­tas de la Comu­ni­dad Valen­cia­na’.

El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), Cai­xa­Bank y la Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (FSMCV) lan­zan la sex­ta edi­ción del ‘Ciclo de con­cier­tos Cai­xa­Bank de Orques­tas de la Comu­ni­dad Valen­cia­na’ diri­gi­do a las socie­da­des musi­ca­les.

La nue­va tem­po­ra­da de este cir­cui­to de con­cier­tos se cele­bra­rá entre los meses de diciem­bre de 2023 y mayo de 2024 a lo lar­go de toda la Comu­ni­dad Valen­cia­na y esta­rá pro­ta­go­ni­za­do por orques­tas de socie­da­des musi­ca­les fede­ra­das que par­ti­ci­pa­ron o fue­ron selec­cio­na­das en el ‘Con­cur­so de Orques­tas Cai­xa­Bank’ en 2022 y 2023.

La cam­pa­ña cuen­ta con un pre­su­pues­to de 18.000 euros como par­te del pro­gra­ma ‘Cai­xa­Bank Escol­ta Valèn­cia’, sufra­ga­do ínte­gra­men­te por la enti­dad finan­cie­ra. Cada orques­ta par­ti­ci­pan­te en el ciclo reci­bi­rá una ayu­da eco­nó­mi­ca de 1.500 euros para la orga­ni­za­ción del con­cier­to.

De esta mane­ra, el ‘Ciclo de Con­cier­tos Cai­xa­Bank de Orques­tas de la Comu­ni­dad Valen­cia­na’ renue­va el impul­so al movi­mien­to orques­tal en el colec­ti­vo de las socie­da­des musi­ca­les, acer­can­do este tipo de for­ma­cio­nes a muni­ci­pios de toda la Comu­ni­dad Valen­cia­na, enri­que­cien­do la ofer­ta cul­tu­ral del terri­to­rio.

Car­tel de con­cier­tos. 

La sex­ta edi­ción del ciclo comen­za­rá el 16 de diciem­bre con los con­cier­tos de la Socie­tat Musi­cal La Pri­mi­ti­va Seta­ben­se y la Unió Musi­cal d’A­la­quàs. Un día des­pués, el 17 de diciem­bre, actua­rá el Ate­neo Musi­cal y de Ense­ñan­za ‘Ban­da Pri­mi­ti­va’ de Llí­ria. El pro­gra­ma se reanu­da­rá en 2024 con la Unió Musi­cal de Llí­ria, el 26 de enero; el 24 de febre­ro actua­rá la Unió Musi­cal de Torrent y, el 23 de mar­zo, será el turno del Cen­tre Artís­tic Musi­cal de Xàbia. 

Por su par­te, la Socie­dad Musi­cal La Pri­mi­ti­va de Rafel­bun­yol actua­rá el 27 de abril, para con­cluir el ciclo con una cita doble el 4 de mayo, a car­go de la Socie­tat Musi­cal L’Ar­tís­ti­ca Mani­sen­se y la Socie­dad Musi­cal Ins­truc­ti­va San­ta Ceci­lia de Culle­ra. 

Todos los con­cier­tos se cele­bra­rán en los audi­to­rios de sus res­pec­ti­vas socie­da­des musi­ca­les, con entra­da gra­tui­ta para todos los públi­cos.

CaixaBank Escolta València

Se tra­ta de una ini­cia­ti­va pues­ta en mar­cha en 2016 por Cai­xa­Bank en cola­bo­ra­ción con la Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (FSMCV) y el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), diri­gi­da a apo­yar a las socie­da­des musi­ca­les valen­cia­nas y a pro­mo­ver la acti­vi­dad musi­cal y edu­ca­ti­va en el terri­to­rio.

Entre sus líneas des­ta­can la con­vo­ca­to­ria anual de becas para estu­dian­tes de las escue­las de músi­ca; los con­cur­sos, fes­ti­va­les y ciclos de con­cier­tos de orques­tas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na; los Pre­mios al Talen­to Musi­cal; el pro­yec­to de recu­pe­ra­ción de patri­mo­nio Músi­ca a la Llum; y la Alque­ría Julià-Casa de la Músi­ca, reha­bi­li­ta­da por Cai­xa­Bank y que alber­ga des­de fina­les de 2020 la sede de la FSMCV.

Sobre la FSMCV

Las socie­da­des musi­ca­les en la Comu­ni­dad Valen­cia­na repre­sen­tan un fenó­meno social y cul­tu­ral que ver­te­bra el terri­to­rio a tra­vés de una nume­ro­sa comu­ni­dad musi­cal. La FSMCV es una enti­dad sin áni­mo de lucro inte­gra­da actual­men­te por 547 socie­da­des musi­ca­les que, con sus res­pec­ti­vas escue­las de músi­ca, reúnen a más de 47.000 músi­cos, 60.000 alum­nos, más de 600 cen­tros edu­ca­ti­vos, 5.000 pro­fe­so­res y más de 200.000 aso­cia­dos.

Con una de las masas de volun­ta­rios más amplias de Espa­ña y con más de la mitad de las socie­da­des musi­ca­les exis­ten­tes en nues­tro país, las socie­da­des musi­ca­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na cons­ti­tu­yen un movi­mien­to artís­ti­co, social y edu­ca­ti­vo, con­si­de­ra­do úni­co en el mun­do. Por ello han sido reco­no­ci­das como Bien de Inte­rés Cul­tu­ral Inma­te­rial y Mani­fes­ta­ción Repre­sen­ta­ti­va del Patri­mo­nio Cul­tu­ral Inma­te­rial en Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia