La cantante norteamericana presenta en Valencia «The Good, the Bad and the Bette» hoy viernes 28 de julio

Betty Smith, derro­chan­do acti­tud.

«Creo que el blues es la for­ma de músi­ca más hones­ta. Se tra­ta de la vida real, la gen­te real y las emo­cio­nes reales. Por eso conec­ta tan pro­fun­da­men­te con la gen­te». Así de cla­ro lo tie­ne la nor­te­ame­ri­ca­na Betty Smith (Nue­va York, 1972) que se subirá el pró­xi­mo 28 de julio al esce­na­rio de la Sala Loco en el mar­co de la segun­da eta­pa de su gira Bustin’out of Brooklyn. La locu­ra de la artis­ta que ha vuel­to a poner el soul de moda, según Rolling Sto­ne, se des­ata­rá a las 21:30 h. y las entra­das cos­ta­rán 20 euros (16 anti­ci­pa­da).

La his­to­ria de Smith no es tan dis­tin­ta de la de otros can­tan­tes ame­ri­ca­nos. Sus pri­me­ros pasos los dio en el coro de su igle­sia, del que su padre era el direc­tor. Con el tiem­po des­cu­brió el soul, el rock y el blues y deci­dió cam­biar la parro­quia por los bares. Así, en 2017 lle­gó Jetlag­ger, su pri­mer tra­ba­jo, pro­du­ci­do por Jim­bo Mathus (fun­da­dor de los Squi­rrel Nut Zip­pers y, cola­bo­ra­dor, entre otros, de Elvis Cos­te­llo). La publi­ca­ción de este dis­co la tra­jo por pri­me­ra vez a esta mis­ma sala.

«Bet­te superó de lar­go todas las expec­ta­ti­vas», recor­da­ba Mathus de este dis­co gra­ba­do en direc­to en el que ella pudo dejar cla­ro todo su pode­río. Des­de lue­go, moti­vos para que­jar­se no tenía: fue núme­ro 1 en el Roots Music Report y le abrió las puer­tas del Mon­treux Jazz Fes­ti­val.

Si con Jetlag­ger con­si­guió ser inclui­da en el Salón de la Fama del Blues de Nue­va Yorky el Pre­mio de Músi­ca Blues a la Mejor Artis­ta Feme­ni­na de Soul/Blues, su siguien­te tra­ba­jo —The Good, the Bad and the Bet­te (2020)— tam­po­co se que­dó atrás: el Pre­mio de Músi­ca Inde­pen­dien­te al Mejor Álbum de Blues.

Pro­du­ci­do por el bajis­ta de Dri­­ve-By Truc­kers y ex-Dexa­­teens Mike Pat­ton este dis­co es una apues­ta por un soul-rock más roco­so, funk, que toma pres­ta­dos los soni­dos de las ban­das sono­ras de la Blaix­plo­ta­tion, y nos des­cu­bre el per­fil más roc­ke­ro de Hill.

Historia de un compromiso

Smith ha rea­li­za­do nume­ro­sas giras a lo lar­go de su carre­ra y ha actua­do en algu­nos de los fes­ti­va­les de blues más pres­ti­gio­sos del mun­do.

Ade­más de su carre­ra musi­cal, Smith tam­bién es una apa­sio­na­da defen­so­ra de la jus­ti­cia social. Se ha pro­nun­cia­do en con­tra del racis­mo, el sexis­mo y la homo­fo­bia, y ha uti­li­za­do su pla­ta­for­ma para crear con­cien­cia sobre estos impor­tan­tes temas. «Me com­pro­me­to a usar mi músi­ca para mar­car una dife­ren­cia en el mun­do. Quie­ro usar mi pla­ta­for­ma para crear con­cien­cia sobre temas impor­tan­tes e ins­pi­rar a las per­so­nas a hacer un cam­bio», ha ase­gu­ra­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia