Esta pla­ta­for­ma cola­bo­ra­ti­va, que se cons­ti­tu­yó la sema­na pasa­da, tie­ne como prin­ci­pal obje­ti­vo fomen­tar la des­car­bo­ni­za­ción del sec­tor marí­­ti­­mo-por­­tua­­rio en Espa­ña

Uno de los bar­cos de Baleà­ria.

a pasa­da sema­na la Alian­za Net-Zero MAR, des­pués de casi dos años de inten­so tra­ba­jo, cele­bró su acto de cons­ti­tu­ción como aso­cia­ción, que será pre­si­di­da por un repre­sen­tan­te de Baleà­ria.

Esta pla­ta­for­ma cola­bo­ra­ti­va, que nació a fina­les de 2021 gra­cias al impul­so de Iber­dro­la, tie­ne como prin­ci­pal obje­ti­vo fomen­tar la des­car­bo­ni­za­ción del sec­tor marí­­ti­­mo-por­­tua­­rio en Espa­ña, ponién­do­se a dis­po­si­ción de todos los agen­tes, empre­sas e ins­ti­tu­cio­nes que quie­ran unir esfuer­zos para redu­cir las emi­sio­nes de puer­tos y trans­por­te marí­ti­mo. 

La Jun­ta Direc­ti­va de esta aso­cia­ción, que ha sido ele­gi­da por todos los miem­bros de la Alian­za Net-Zero MAR, esta­rá for­ma­da por Javier Cer­ve­ra Alon­so (Baleà­ria) como pre­si­den­te; por Fede­ri­co Torres Mon­fort (Auto­ri­dad Por­tua­ria de Valèn­cia), como vice­pre­si­den­te; por Eva Pérez Gar­cía (Fun­da­ción Valen­cia­port) que osten­ta­rá la Secre­ta­ría de la aso­cia­ción; y por los voca­les Ser­gio Pla­tón Mar­tí­nez (Iber­dro­la), Mar­ta Gar­cía Pelli­cer (Ins­ti­tu­to Tec­no­ló­gi­co de la Ener­gía – ITE), María Merino Flo­res (Ghe­no­va) y Pablo Cam­­pos-Ansó Fer­nán­dez (Gru­po Jun­que­ra Marí­ti­ma). 

La Alian­za Net–Zero MAR tie­ne como meta ser la pla­ta­for­ma de refe­ren­cia para el sec­tor marí­ti­mo y por­tua­rio en el cam­po de la des­car­bo­ni­za­ción. Para ello, esta­ble­ce­rá un diá­lo­go con­ti­nuo y una actua­ción coor­di­na­da entre todas las par­tes intere­sa­das en el sec­tor, así como con los orga­nis­mos ofi­cia­les, dará apo­yo téc­ni­co a los miem­bros de la Alian­za y rea­li­za­rá acti­vi­da­des de comu­ni­ca­ción, for­ma­ción y estu­dio que per­mi­tan faci­li­tar el logro de los fines pro­pues­tos. 

Cabe des­ta­car que los miem­bros de la Alian­za Net-Zero MAR pusie­ron en mar­cha duran­te 2022 y el pri­mer semes­tre de 2023 cua­tro mesas de tra­ba­jo en las que se ha deba­ti­do sobre: el sumi­nis­tro eléc­tri­co a buques des­de puer­to, la hoja de ruta de la des­car­bo­ni­za­ción del sec­tor marí­ti­mo y por­tua­rio; la des­car­bo­ni­za­ción de buques en nave­ga­ción, y las ener­gías reno­va­bles en puer­tos.

Que­da pen­dien­te para 2024 la pues­ta en mar­cha de la mesa de tra­ba­jo sobre la des­car­bo­ni­za­ción de la maqui­na­ria de ter­mi­nal. Todas estas mesas están guia­das por el obje­ti­vo últi­mo de explo­rar las posi­bles opor­tu­ni­da­des y solu­cio­nes de des­car­bo­ni­za­ción del trans­por­te marí­ti­mo y las infra­es­truc­tu­ras por­tua­rias.  

La Alian­za Net-Zero MAR, cuya secre­ta­ría está ges­tio­na­da por la Fun­da­ción Valen­cia­port, está com­pues­ta, a día de hoy, por las siguien­tes enti­da­des: ABB, Aber­vian, Aro­sa I+D, Auto­ri­dad Por­tua­ria de Ali­can­te, Auto­ri­dad Por­tua­ria de Valèn­cia, Baleà­ria, Bound4blue, Bureau Veri­tas, Cen­tro de Inves­ti­ga­ción en Tec­no­lo­gía, Ener­gía y Sos­te­ni­bi­li­dad de la Uni­ver­si­dad de Huel­va (CITES), Dan­foss, Endu­ran­ce Moti­ve S.A., FRS, Fun­da­ción Valen­cia­port, Gene­ral Elec­tric, Ghe­no­va, Glo­bal Fac­tor, Gru­po Jun­que­ra Marí­ti­ma, Gru­po Gimeno, Gru­po Con­sul­mar, Iber­dro­la, Inge­team, Ins­tei­med, Ins­ti­tu­to Tec­no­ló­gi­co de la Ener­gía (ITE), Ins­ti­tu­to Tec­no­ló­gi­co de Gali­cia (ITG), Man Energy Solu­tions, MFS Energy, MSCTV Ter­mi­nal Valen­cia, Naturgy, Navan­tia S.A., Orma­za­bal – A Vela­tia Com­pany, Port Cas­te­lló, Puer­to Banús, PYMAR, RINA, Sea­pla­ce, Sie­mens, Suar­díaz Ship­ping Lines, Tec Con­tai­ner, Tec­na­lia, Tera­sa­ki, Tuba­cex Group, Uni­ver­si­tat Poli­téc­ni­ca de Valèn­cia y Ver­tis.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia