El-Tesoro-de-Barracuda

El-Teso­ro-de-Barra­cu­da

Ocho obras para todas las edades se representarán del 24 al 26 de marzo en el TEM

Una esce­na de «Las mil y una noche».

El Fes­ti­val de Tite­lles del Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar alcan­za su sex­ta edi­ción como un even­to úni­co, que pro­mue­ve el tea­tro para la infan­cia, acti­va y dina­mi­za el barrio y des­pier­ta el inte­rés por las artes escé­ni­cas entre las fami­lias.

Este año, el cer­ta­men, fru­to de la cola­bo­ra­ción entre el TEM y el Tea­tro La Estre­lla, se cele­bra coin­ci­dien­do con el arran­que de la pri­ma­ve­ra, los días 24, 25 y 26 de mar­zo. Sus orga­ni­za­do­res han pre­vis­to un pro­gra­ma de pie­zas de algu­nas de las mejo­res com­pa­ñías de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y de for­ma­cio­nes de refe­ren­cia del pano­ra­ma esta­tal e inter­na­cio­nal, así como una selec­ción de acti­vi­da­des para­le­las que inclui­rán pasa­ca­lles y talle­res fami­lia­res.

El con­jun­to con­for­ma un fin de sema­na de ele­va­do nivel tan­to artís­ti­co como peda­gó­gi­co, don­de se des­plie­gan las dis­tin­tas téc­ni­cas del tea­tro de títe­res. Entre otras guan­te, vari­lla, som­bras, hilo, más­ca­ra y ani­ma­ción de obje­tos. Hay adap­ta­cio­nes de clá­si­cos lite­ra­rios y aven­tu­ras de pira­tas, pero tam­bién obras que invi­tan a la refle­xión sobre el mal­tra­to ani­mal y la asun­ción de la muer­te.

La cita cul­tu­ral arran­ca este pró­xi­mo vier­nes, 24 de mar­zo, en el Tea­tre El Musi­cal, con una apro­xi­ma­ción al uni­ver­so de Lor­ca a car­go de la Com­pa­ñía El Ombli­go y la Pelu­sa. Ber­nar­da es su ver­sión del clá­si­co La casa de Ber­nar­da Alba. El reto al que los valen­cia­nos se enfren­ta­ron fue con­tar esta his­to­ria coral, pro­ta­go­ni­za­da por nue­ve muje­res den­tro de una casa blan­ca, con una sola actriz.

El resul­ta­do es una pues­ta en esce­na que trans­mi­te las imá­ge­nes poé­ti­cas que  des­pier­ta la lec­tu­ra de este clá­si­co: la sen­sa­ción de encie­rro, el peso del calor, las muje­res ves­ti­das de rigu­ro­so luto, la amar­gu­ra con­ti­nua… Para lograr tales efec­tos han emplea­do luces y som­bras.

El Tea­tro La Estre­lla toma el rele­vo el sába­do, 25 de mar­zo, con dos espec­tácu­los, Antón Reta­co, una adap­ta­ción del libro homó­ni­mo de María Lui­sa Gefaell (Pre­mio Nacio­nal de Lite­ra­tu­ra 1952) por par­te de la vete­ra­na for­ma­ción ara­go­ne­sa Titi­ri­te­ros de Biné­far, y Las mil y una noches, de los por­tu­gue­ses Cari­ca­ta Tea­tro, quie­nes rela­tan los cuen­tos mas famo­sos del clá­si­co, como Ala­dino y la lám­pa­ra mara­vi­llo­sa y Ali Babá y los cua­ren­ta ladro­nes, y tam­bién otros menos cono­ci­dos.

Titi­ri­te­ros de Biné­far subirá al esce­na­rio «Antón Reta­co».

Quien tiene un libro tiene un tesoro

Al caer la noche, el TEM aco­ge El teso­ro de Barra­cu­da, de la com­pa­ñía de Éci­ja A la som­bri­ta. En esta pro­pues­ta, un capi­tán y sus pira­tas via­jan por el Cari­be, atra­vie­san tor­men­tas, se enfren­tan a truha­nes, bai­lan en fies­tas y duer­men bajo las estre­llas en islas remo­tas. El teso­ro que ansían resul­ta ser un libro, y aquí empie­za la ver­da­de­ra aven­tu­ra. Los buca­ne­ros más fie­ros del Cari­be son anal­fa­be­tos, así que ten­drán que apren­der a leer.

La maña­na del domin­go, 26 de mar­zo, hay dos acti­vi­da­des gra­tui­tas. El taller fami­liar Cons­tru­ye tu pro­pia mario­ne­ta, de Cari­ca­ta Tea­tro, pre­vis­to en el TEM, y el pasa­ca­lles Kuji­ra del Cen­tre de Tite­lles de Llei­da, en cola­bo­ra­ción con Esca­lan­te Cen­tre d’Arts Escè­ni­ques, que sal­drá del Tea­tro la Estre­lla has­ta lle­gar al Tea­tre El Musi­cal.

Por la tar­de, los uru­gua­yos Corio­lis Tea­tro de Obje­tos se ins­ta­la­rán en el Tea­tro La Estre­lla para repre­sen­tar Tra­pos, una obra sin tex­to que abor­da la amis­tad y la fra­gi­li­dad huma­na a tra­vés de la poe­sía visual, la músi­ca y el humor.

La clau­su­ra será res­pon­sa­bi­li­dad de la Com­pa­ñía Bay­chi­mo Tea­tro de Zamo­ra, que en La leyen­da de Sally Jones nos cuen­tan la his­to­ria de una gori­la naci­da una noche sin Luna ni estre­llas y con­de­na­da a vivir una exis­ten­cia de gran­des tra­ba­jos y des­ven­tu­ras.

Su com­pli­ca­do sino arran­ca cuan­do unos caza­do­res fur­ti­vos bel­gas la cap­tu­ran y la ven­den a un comer­cian­te de mar­fil tur­co, que se la quie­re rega­lar a su capri­cho­sa pro­me­ti­da. Comien­za así una vida de aven­tu­ras, intri­gas, sole­dad, vio­len­cia, lucha, noble­za y amis­tad eter­na, reco­rrien­do el mun­do en car­gue­ros, camio­nes, carro­ma­tos y cara­va­nas cir­cen­ses, y rodea­da de la más alta y baja esto­fa de la socie­dad. Por la vida de Sally pasan mari­ne­ros, magos, fal­sas con­de­sas, jefes de poli­cía y comer­cian­tes.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia