The-Fleshtones (Dena-Flows)

The-Flesh­to­nes (Dena-Flows)

La mítica banda americana de garaje actúa el sábado 11 a las 23:30 h. en Valencia

The Flesh­to­nes.

Sin lugar a dudas, The Flesh­to­nes es una de las mejo­res ban­das de gara­ge de todos los tiem­pos. lide­ra­da por el caris­má­ti­co Peter Zarem­ba, y el gran gui­ta­rris­ta Keith Streng, este pró­xi­mo año 2016 cum­pli­rán 40 años en la carre­te­ra, y ade­más en muy en ple­na for­ma, como vie­nen demos­tran­do en sus repe­ti­das visi­tas año tras año, su direc­to ase­gu­ra diver­sión y rock&roll en sus fre­né­ti­cos direc­tos. El gru­po se subirá al esce­na­rio 16 Tone­la­das el pró­xi­mo 11 de mar­zo (23:30 h.).

For­ma­dos en Nue­va York por Keith Streng y Jan-Marek Pakuls­ki, dos com­pa­ñe­ros de habi­ta­ción que des­cu­brie­ron que un inqui­lino ante­rior había deja­do algu­nos ins­tru­men­tos en el sótano de la casa que alqui­la­ban. Streng, a la gui­ta­rra, y Pakuls­ki, en el bajo, pron­to se les unió Peter Zarem­ba en la armó­ni­ca, tecla­dos y voz, y Lenny Cal­de­ron en la bate­ría.

The Flesh­to­nes debu­tó en el CBGB’s el 19 de mayo de 1976. A par­tir de 1978, el gru­po se unió a menu­do en el esce­na­rio, así como de la his­to­ria, con Action Com­bo, her­ma­nos Spaeth, Gor­don (saxo alto y armó­ni­ca) y Brian (saxo tenor). Debi­do a que no enca­ja­ban en la men­te de las dis­co­grá­fi­cas de la épo­ca no saca­ron su pri­mer dis­co has­ta 1982, Roman Gods, tres años des­pués de su pri­mer sin­gle Ame­ri­can Beat. El pro­ble­ma fue que su sello, Red Star, deci­dió dejar­lo en un cajón y no vio la luz has­ta que la ban­da fichó por IRS Records.

Poco a poco, la ban­da se fue hacien­do un hue­co en el cir­cui­to alter­na­ti­vo ame­ri­cano, y les abrió la puer­ta de Euro­pa. Su fama fue cre­cien­do a medi­da que telo­nea­ron a leyen­das como Chuck Berry o James Brown, pero su gran momen­to lle­gó cuan­do Andy Warhol los lle­vó a su pro­gra­ma de la MTV (Andy Warho­l’s Fif­teen Minu­tes), en el que pusie­ron la músi­ca al reci­tal de Sha­kes­pea­re del actor Ian McKe­llen. Su par­ti­ci­pa­ción en la pelí­cu­la I Was a Tee­na­ge Zom­bie (John Elias Micha­la­kis, 1987), en la que com­pu­sie­ron la can­ción que da nom­bre al títu­lo fue otro de sus hitos.

The Flesh­to­nes es una ban­da que lle­va reco­rrien­do el mun­do con su músi­ca con­quis­tan­do al públi­co con sus diver­ti­dos y apa­sio­nan­tes con­cier­tos. Con más de 20 álbu­mes y un sin fin de sin­gles y Ep’s, que saben a puro Rock & Roll y que han crea­do jun­to a los artis­tas de su gene­ra­ción como New York Dolls, Iggy Pop, Ramo­nes, Buzz­cocks, etc…

https://youtu.be/q93w6o8R2iQ

The Lyres y los Arrrghs

La vela­da roc­ke­ra con­ta­rá tam­bién, en cali­dad de telo­ne­ros, con los Lyres y los Arrrghs. The Lyres, uno de los gru­pos his­tó­ri­cos del revi­val del rock de gara­ge pos­te­rior a los sesen­ta, y artí­fi­ces de Don’t Give It Up Now, uno de sus más glo­rio­sos y arque­tí­pi­cos him­nos, jun­to a She Pays The Rent y Help You Ann.

El gru­po, con base en la ciu­dad de Bos­ton, Mas­sa­chu­setts, sur­gió a fina­les de los seten­ta de las ceni­zas de otra for­ma­ción legen­da­ria, DMZ, aun­que en reali­dad siem­pre ha gira­do en torno a la diso­lu­ta figu­ra de Jeff ‘Mono­man’ Conolly, can­tan­te afe­rra­do a su inse­pa­ra­ble órgano Far­fi­sa —indi­so­cia­ble del soni­do de The Lyres— que ha ejer­ci­do des­de enton­ces como úni­co miem­bro fijo de una ban­da legen­da­ria, pre­ci­sa­men­te, por el inter­mi­na­ble plan­tel de músi­cos que han pasa­do por ella. Esta vez, esta­rán acom­pa­ña­dos por miem­bros de los míti­cos valen­cia­nos Wau y los Arrrghs!!!.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia