Su prevalencia en la población española es de un 12 a un 20%, y es más habitual en mujeres que en hombres

Un mujer hacien­do ejer­ci­cio.

El estre­ñi­mien­to es uno de los pro­ble­mas más fre­cuen­tes a los que nos enfren­ta­mos cada día en la con­sul­ta de nutri­ción. Y es que nues­tro esti­lo de vida, des­de la ali­men­ta­ción, la fal­ta de ejer­ci­cio físi­co o la fal­ta de hidra­ta­ción, hace que nues­tro trán­si­to intes­ti­nal se vea ralen­ti­za­do.

Así que, hoy habla­re­mos de la caca, que dice mucho de nues­tra salud y de la ali­men­ta­ción que lle­va­mos.

En pri­mer lugar debe­mos tener en cuen­ta que cuan­do habla­mos de estre­ñi­mien­to no hace­mos refe­ren­cia a una pato­lo­gía, sino más bien podría­mos decir que es un sín­to­ma de la mis­ma o que inclu­so pue­de lle­var­nos a enfer­mar.

Su pre­va­len­cia en la pobla­ción espa­ño­la es de un 12 a un 20%, y es más habi­tual en muje­res que en hom­bres y tam­bién en per­so­nas mayo­res. Ade­más, como curio­si­dad, las per­so­nas que viven en la ciu­dad pre­sen­tan más estre­ñi­mien­to que aque­llas que viven en zonas rura­les. Así que es impor­tan­te cono­cer qué medi­das pode­mos tomar para rever­tir esta situa­ción que podría lle­var­nos a la lar­ga a dis­tin­tos pro­ble­mas de salud.

Lea el artícu­lo com­ple­to en Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia