TARMO PELTOKOSKI, 2021, Copy­right www.peterrigaud.com

El director finés visita por primera vez el Palau de la Música el jueves 23

El direc­tor finés Armo Pel­to­kos­ki (PETER RIGAUD).

El joven direc­tor fin­lan­dés Tar­mo Pel­to­kos­ki está con­si­de­ra­do como una de las batu­tas más bri­llan­tes de su gene­ra­ción y ha sido nom­bra­do recien­te­men­te direc­tor prin­ci­pal invi­ta­do de la Deu­ts­che Kam­merphilhar­mo­nie Bre­men, el pri­mer direc­tor en ocu­par este lugar en los 42 años de his­to­ria de la orques­ta. Debu­ta­rá maña­na jue­ves en Valèn­cia, en la pro­gra­ma­ción del Palau de la Músi­ca y con la Orques­ta de Valèn­cia, para diri­gir en el Audi­to­ri de Les Arts (19.30 h.), el Con­cier­to nº 1 para vio­lon­che­lo de Dmtri Shos­ta­kó­vich, que será inter­pre­ta­do por el pres­ti­gio­so con­cer­tis­ta Alban Gerdhardt, así como la expre­si­va y lumi­no­sa Sin­fo­nía nº 5 del bri­tá­ni­co Ralph Vaughan Williams.

Res­pec­to al pro­gra­ma, el públi­co tam­bién podrá escu­char el Con­cier­to para vio­lon­che­lo y orques­ta en mi bemol mayor, op. 107 de Dmi­tri Shos­ta­kó­vich, una obra que dedi­có a su ami­go Mstis­lav Ros­tro­po­vich y que se estre­nó en Lenin­gra­do en 1959. El enor­me éxi­to que­dó reva­li­da­do en su estreno nor­te­ame­ri­cano, ape­nas un mes des­pués, sien­do con­si­de­ra­do como uno de los más des­ta­ca­dos con­cier­tos para vio­lon­che­lo de los años de la gue­rra fría. Con­clui­rá el con­cier­to con la Sin­fo­nía nº 5 de Ralph Vaughan Williams, que inter­pre­ta­rá por pri­me­ra vez la Orques­ta de Valèn­cia. Es una obra que tie­ne un carác­ter con­tem­pla­ti­vo y plá­ci­do, escri­ta en ple­na Segun­da Gue­rra Mun­dial y que pare­ce pre­de­cir el triun­fo alia­do.

Tar­mo Pel­to­kos­ki fue nom­bra­do en 2022 direc­tor musi­cal y artís­ti­co de la Orques­ta Sin­fó­ni­ca Nacio­nal de Leto­nia y direc­tor prin­ci­pal invi­ta­do de la Orques­ta Filar­mó­ni­ca de Róter­dam. En diciem­bre de 2022 fue nom­bra­do direc­tor musi­cal de la Orches­tre Natio­nal du Capi­to­le de Tou­lou­se. La tem­po­ra­da pasa­da debu­tó con éxi­to con la hr-Sin­­fo­­nieo­r­­che­s­­ter, la Orches­tre Philhar­mo­ni­que de Radio Fran­ce y la Rot­ter­dams Philhar­mo­nisch Orkest.

En la tem­po­ra­da 22/23 diri­gi­rá la Filar­mó­ni­ca de Hong Kong, RSB Ber­lin, Hallé, Kon­zerthau­sor­ches­ter Ber­lin, las sin­fó­ni­cas de Düs­sel­dor­fer, Gotem­bur­go, Toron­to y San Die­go, y la Orches­tre Natio­nal du Capi­to­le de Tou­lou­se. Tra­ba­ja con solis­tas como Yuja Wang, Matthias Goer­ne, Jan Lisiec­ki, Julia Fis­cher y Sol Gabet­ta. Ade­más de su face­ta como direc­tor, estu­dió piano en la Aca­de­mia Sibe­lius con Ant­ti Hot­ti.

El vio­lon­che­lis­ta Alban Gerhardt (KAUPO KIKKAS).

El más versátil de su generación

Tras ini­ciar su carre­ra con la Filar­mó­ni­ca de Ber­lín y Sem­yon Bych­kov en 1991, Alban Gerhardt se ha gana­do el reco­no­ci­mien­to como uno de los vio­lon­che­lis­tas más ver­sá­ti­les de su gene­ra­ción, con un reper­to­rio que alcan­za des­de Bach a la músi­ca con­tem­po­rá­nea

Entre las orques­tas con las que ha cola­bo­ra­do des­ta­can la Con­cert­ge­bouw de Áms­ter­dam, todas las orques­tas radio­fó­ni­cas de Ingla­te­rra y Ale­ma­nia, la Filar­mó­ni­ca de Ber­lín, Tonha­lle de Zúrich, así como las orques­tas sin­fó­ni­cas de Cle­ve­land, Fila­del­fia, Bos­ton y Chica­go. Gerhardt ha tra­ba­ja­do con direc­to­res de orques­ta de la talla de Chris­toph von Doh­nán­yi, Kurt Masur, Klaus Mäke­lä, Chris­tian Thie­le­mann, Simo­ne Young, Susan­na Mälk­ki, Vla­di­mir Jurows­ki y Andris Nel­sons.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia