04/05/2022 El espec­tácu­lo cir­cen­se ‘Yeor­ba­yu’ CULTURA RED TEATROS ALTERNATIVOS

La oferta va desde el teatro para público adulto de mensaje social a la danza, pasando por el circo

Yeor­ba­yu, un espec­tácu­lo cir­cen­se de Tea­tro Círcu­lo.

Cin­co salas de Valen­cia, que par­ti­ci­pan en el Cir­cui­to de la Red de Tea­tros Alter­na­ti­vos, estre­na­rán nue­ve espec­tácu­los de cara a la Navi­dad. La ofer­ta va des­de el tea­tro para públi­co adul­to de men­sa­je social a la dan­za, pasan­do por el cir­co y pro­pues­tas pen­sa­das para toda la fami­lia.

Así, la Sala Ultra­mar abri­rá fue­go este jue­ves 1 de diciem­bre con Inven­ta­rio, memo­ria de una aspi­ra­do­ra, un tra­ba­jo de Bár­ba­ra Bañue­los que se des­pla­za entre la fic­ción y la reali­dad; y en Espai Ines­ta­ble se pre­sen­ta­rán los mon­ta­jes Meto­do­lo­gías Carro­ñe­ras Para Cuer­pos Inver­ti­dos de Vaca­bu­rra, que inclu­ye taller for­ma­ti­vo en Espai laGran­ja de Bur­jas­sot; Loco Amo­ris, un tra­ba­jo exqui­si­to por La Bella Ote­ro, y la obra de dan­za fami­liar Bur­bu­jas de Papel.

La Màqui­na Tea­tre reci­bi­rá a Die­go Ani­do con El Dios del pop; Tea­tro Círcu­lo apues­ta por el espec­tácu­lo cir­cen­se Yeor­ba­yu y La Casa más peque­ña, con un tema muy actual sobre las migra­cio­nes for­zo­sas pro­du­ci­das por las gue­rras y los exi­lios. Final­men­te, Sala Off pone en esce­na Del otro lado, de Esce­na Miri­ña­que.

La vigé­si­ma edi­ción del Cir­cui­to de Crea­ción Escé­ni­ca Con­tem­po­rá­nea de la Red de Tea­tros Alter­na­ti­vos en Valen­cia se ha lle­va­do a cabo este miér­co­les en Espai Artea, la nue­va sala que pasa a for­mar par­te de la red en la Comu­ni­tat Valen­cia­na este mis­mo año.

En el acto han par­ti­ci­pa­do el pre­si­den­te de la Red, Jaco­bo Palla­rés, y repre­sen­tan­tes de las salas valen­cia­nas que pro­gra­man los estre­nos de diciem­bre, así como de la nue­va incor­po­ra­ción, que ele­va ya a nue­ve los espa­cios inte­gran­tes en la el terri­to­rio valen­ciano.

La mayor organización de España

Palla­rés ha des­ta­ca­do que la Red es «la orga­ni­za­ción con más tea­tros pri­va­dos de Espa­ña, tam­bién for­ma­mos par­te de la Red Inter­na­cio­nal para las Artes Escé­ni­cas Con­tem­po­rá­neas y de la Red Ibe­ro­ame­ri­ca­na de Espa­cio Escé­ni­cos».

El cir­cui­to cum­ple vein­te años con más de 900 pro­pues­tas reci­bi­das en la últi­ma con­vo­ca­to­ria, con un pro­ce­so de selec­ción rigu­ro­so y don­de par­ti­ci­pan las pro­pias salas, para selec­cio­nar 22 tra­ba­jos en su últi­ma edi­ción. La Comu­ni­tat Valen­cia­na la ter­ce­ra que más ha pre­sen­ta­do.

El geren­te de Artea Espai, Eduar­do Escar­tí, comen­tó que ha lle­ga­do a su «segun­da vida tea­tral des­de la ban­ca. Allí pen­sa­ba que tenía estrés, has­ta que me di cuen­ta de cuál es la reali­dad de la ges­tión cul­tu­ral, pre­ci­sa­men­te don­de yo más pue­do apor­tar con el enfo­que empre­sa­rial, ya que no soy un crea­dor, pero sí un ges­tor, y es ahí en la admi­nis­tra­ción, con­tra­ta­ción y orga­ni­za­ción don­de es nece­sa­rio un amplio tra­ba­jo para dotar de esta­bi­li­dad y auto­no­mía a los pro­yec­tos cul­tu­ra­les».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia