«Anhel» , la obra más pre­mia­do: mejor espec­tácu­lo de dan­za, direc­ción coreo­grá­fi­ca y bai­la­ri­na

Foto de fami­lia de los galar­do­na­dos en la Noche de las Artes Escé­ni­cas (VICENTE A. JIMÉNEZ).

La Con­se­lle­ría de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te ha orga­ni­za­do, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, los V Pre­mios de las Artes Escé­ni­cas Valen­cia­nas, que se entre­ga­ron la noche del lunes en el Tea­tro Prin­ci­pal de Ali­can­te.

La entre­ga de galar­do­nes trans­cu­rrió en una gala diver­ti­da y lle­na de rit­mo diri­gi­da por el alco­yano Joan­fra Roza­lén (cia. La Depen­dent) y con­du­ci­da con humor por tres actri­ces, pre­sen­ta­do­ras y can­tan­tes de tres gene­ra­cio­nes: Vic­to­ria Mín­guez, Mar­ta Chi­ner y Glo­ria Sir­vent, con la cola­bo­ra­ción del mago Hugo Ara­cil, según expli­can fuen­tes de la orga­ni­za­ción.

Se han entre­ga­do los galar­do­nes para 18 cate­go­rías, que han teni­do 54 nomi­na­cio­nes en total, 3 por cate­go­ría, con la pre­sen­cia de 28 espec­tácu­los dife­ren­tes. En la cate­go­ría de no invi­ta­dos estu­vie­ron los mili­tan­tes de Extin­ction Rebe­llion Spain que inte­rrum­pie­ron la gala duran­te unos minu­tos para pro­tes­tar por la inac­ción ante el cam­bio cli­má­ti­co y aña­die­ron algo de emo­ción a la vela­da.

Los gran­des pro­ta­go­nis­tas de la vela­da han sido el espec­tácu­lo de dan­za Anhel, con tres galar­do­nes, y las obras de tea­tro Eclip­si total y La teua mà en la meua, con dos pre­mios cada una, así como el espec­tácu­lo de cir­co Bürstner’s Club, que tam­bién se lle­vó dos.

Eclip­si total, de la com­pa­ñía Pont Flo­tant, ganó el pre­mio al mejor espec­tácu­lo de tea­tro y tam­bién el de mejor ilu­mi­na­ción, que fue para Marc Gon­za­lo. Anhel, de la com­pa­ñía Cris­ti­na Gómez, hizo pleno al triun­far en las tres cate­go­rías a las que esta­ba nomi­na­do: mejor espec­tácu­lo de dan­za; mejor direc­ción coreo­grá­fi­ca para Anna Este­llés y Cris­ti­na Gómez, y mejor bai­la­ri­na para Palo­ma Cal­de­rón.

El públi­co lle­nó el Tea­tro Prin­ci­pal de Ali­can­te (VICENTE A. JIMÉNEZ).

El maravilloso mundo del circo

El pre­mio al mejor espec­tácu­lo de cir­co fue para Bürstner’s Club, de la com­pa­ñía Del­sAl­tres, que tam­bién ganó el galar­dón a mejor intér­pre­te de cir­co para Rosa Sch­mid.

La com­pa­ñía Madui­xa, con Migra­re, ganó el pre­mio a mejor espec­tácu­lo de calle, mien­tras que Cucu, de Bam­ba­li­na Tea­tre Prac­ti­ca­ble, obtu­vo el galar­dón a mejor espec­tácu­lo para niñas y niños.

El pre­mio a la mejor direc­ción escé­ni­ca fue para San­tia­go Sán­chez, por la obra de tea­tro La teua mà en la meua, pro­duc­ción de Om Impre­bis, que tam­bién le valió al vete­rano Rodolf Sire­ra el galar­dón a la mejor ver­sión o adap­ta­ción.

Sil­via Vale­ro se ha lle­va­do el pre­mio a la mejor actriz por su inter­pre­ta­ción en la obra de tea­tro Una vez, una casa; el de mejor actor lo ha reci­bi­do Alfred Picó por su papel en Els Villa­lon­ga. El galar­dón de mejor bai­la­rín fue para Sal­va­dor Rocher por su actua­ción en Entre noso­tros.

El mejor tex­to ori­gi­nal corres­pon­dió a L’abraçada dels cucs, escri­to por Pau­la Llo­rens, y la mejor com­po­si­ción musi­cal, para Raquel Molano por el espec­tácu­lo de calle La Ban­da. El galar­dón a la mejor esce­no­gra­fía lo reci­bió Luis Cres­po por su tra­ba­jo en El Públi­co, mien­tras que el mejor ves­tua­rio fue para el dise­ña­dor Pas­cual Peris por Kabul.

Los mili­tan­tes de Extin­ction Rebe­llion Spain apor­ta­ron la nota de color a la gala (VICENTE A. JIMÉNEZ).

Carmen Giménez, toda una vida

Ade­más, tal como se anun­ció hace algu­nos días, el Pre­mio de Honor que otor­ga Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat lo reci­bió, de la mano de , de la mano de la con­se­lle­ra de Cul­tu­rar Raquel Tama­rit, la coreó­gra­fa, inves­ti­ga­do­ra y pro­fe­so­ra de dan­za Car­men Gimé­nez Mor­te

Con este pre­mio se reco­no­ce la bri­llan­te tra­yec­to­ria de esta cate­drá­ti­ca de Aná­li­sis y Prác­ti­ca de Reper­to­rio de Dan­za Con­tem­po­rá­nea del Con­ser­va­to­rio Supe­rior de Dan­za de Valèn­cia, que es una de las per­so­na­li­da­des más rele­van­tes por lo que res­pec­ta al estu­dio, la for­ma­ción y el impul­so de la dan­za den­tro y fue­ra del terri­to­rio valen­ciano.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia