La cita será el jueves 1 de diciembre, a las 18:30 h., en la sede del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

Deta­lle de la maque­ta.

Ele­na Bodo­que, arqui­tec­ta de Ricar­do Bofill Taller Arqui­tec­tu­ra (RBTA); Tito Llo­pis, arqui­tec­to del Vet­ges Tú y Medi­te­rrà­nia; Ampa­ro Medi­na, arqui­tec­ta de Jar­di­nes His­tó­ri­cos del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia; y Josep Tama­rit, geren­te de OAM Parcs i Jar­dins, serán los par­ti­ci­pan­tes en el deba­te de clau­su­ra de la expo­si­ción Els jar­dins del Túria de Ricar­do Bofill, que se exhi­be, has­ta el pró­xi­mo día 3 de diciem­bre, en la sede el Cole­gio Terri­to­rial de Arqui­tec­tos de Valen­cia. El acto con­ta­rá con la bien­ve­ni­da del vocal de Cul­tu­ra de la ins­ti­tu­ción, Car­los Sala­zar, y esta­rá mode­ra­do por el arqui­tec­to y ase­sor de la alcal­día de Valen­cia David Estal.

La expo­si­ción, inau­gu­ra­da el pasa­do mes de noviem­bre, cele­bra­ba la recu­pe­ra­ción del cau­ce his­tó­ri­co del río Turia, que cum­ple en estas fechas 35 años. El pro­yec­to del Plan Espe­cial del Jar­dín de 1982, así como le dise­ño del pri­mer tra­mo en eje­cu­tar­se fue idea­do por el arqui­tec­to Ricar­do Bofill (1939–2022). Se cum­plía así el deseo de una ciu­da­da­nía que, al gri­to de El llit del Túria és nos­tre i el volem verd, se opu­so a la idea ini­cial de con­ver­tir­lo en una auto­pis­ta. Fue el naci­mien­to de un nue­vo con­cep­to de Valen­cia, tal y como expli­có el perio­dis­ta Juan Lagar­de­ra.

Esta expo­si­ción ha sido la pri­me­ra de una retros­pec­ti­va del momen­to y mues­tra por pri­me­ra vuel­ta des­de el tra­ba­jo del taller de Ricar­do Bofill con dibu­jos ori­gi­na­les y mate­rial diver­so, pie­zas algu­nas vuel­tas menos cono­ci­das o iné­di­tas, las cua­les pre­ten­dien­do trans­mi­tir el pro­ce­so de crea­ción de un espa­cio públi­co que en su con­jun­to ha acon­te­ci­do el más des­ta­ca­do de la ciu­dad de Valen­cia.

Con todo, el obje­to ha sido lo de recu­pe­rar la memo­ria, pero tam­bién com­par­tir con la ciu­da­da­nía y arqui­tec­tas una mane­ra de pen­sar y hacer la ciu­dad muy alen­ta­do­ra, en un momen­to de nue­vo la ciu­dad anda hacia el ver­de.

Una ima­gen de la expo­si­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia