La obra está producida por La Gotera de Lazotea, Premio del Público al Mejor Espectáculo Familiar en 2012  

El pro­ta­go­nis­ta de «Tra­pi­to via­je­ro».

El fin de sema­na, la pro­gra­ma­ción de Sala Rus­sa­fa inclu­ye en su pro­gra­ma­ción Tra­pi­to via­je­ro, pen­sa­da en los más peque­ños. El 26 y 27 de noviem­bre, vuel­ve a su esce­na­rio la for­ma­ción jere­za­na La Gote­ra de Lazo­tea, Pre­mio del Públi­co de Sala Rus­sa­fa al Mejor Espec­tácu­lo Fami­liar en 2012 por La mata de albaha­ca

Des­de 1981 crean pro­pues­tas escé­ni­cas para niños y niñas don­de la músi­ca, los efec­tos sono­ros, los jue­gos y los diá­lo­gos en direc­to son una seña de iden­ti­dad y una alter­na­ti­va al ocio enla­ta­do que, cada vez más, se ofre­ce a los peque­ños.

Así, este fin de sema­na la sala estre­nan en la Comu­ni­dad Valen­cia­na su últi­mo tra­ba­jo, Tra­pi­to via­je­ro, espe­cial­men­te indi­ca­do para espec­ta­do­res entre 3 y 7 años. Eva Ser­na es su auto­ra y la músi­ca ori­gi­nal ha sido com­pues­ta por Juan Manuel Beni­to. Ambos suben al esce­na­rio, jun­to a dife­ren­tes títe­res de mesa, para dar vida a esta tier­na his­to­ria sal­pi­ca­da de humor.

Su pro­ta­go­nis­ta es Tra­pi­to, un tro­zo de sába­na que la niña Mara eli­gió para ser su com­pa­ñe­ro inse­pa­ra­ble, has­ta que lo pier­den un día. Siguien­do sus recuer­dos, tra­ta­rán de reen­con­trar­se atra­ve­san­do todo tipo de pai­sa­jes en un entra­ña­ble via­je, lleno de can­cio­nes, aven­tu­ras y come­dia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia