Presentará en Loco Matero su último trabajo, «Twilight», un homenaje a The Band

Jes­per Lin­dell, en una ima­gen pro­mo­cio­nal (EMILIA BERGMARK JIMÉNEZ).

Poco cono­ci­do en Espa­ña más allá de los círcu­los indies, el sue­co Jes­per Lin­dell es una de las refe­ren­cias del country y el soul en su país. Para los escép­ti­cos que creen que el buen rock no pue­de fra­guar­se en tie­rras tan frías, este jue­ves tie­nen su opor­tu­ni­dad de com­pro­bar­lo in situ en la Sala Loco. Y nadie lo diría de alguien que, con 13 años,era un tími­do chi­co con­ver­ti­do en la gran pro­me­sa del fút­bol de su ciu­dad natal, Lud­vi­ka, un pue­blo de cla­se tra­ba­ja­do­ra a un par de horas al noroes­te de Esto­col­mo.

Pero el des­tino se cru­zó en su camino (como le ocu­rrió a Julio Igle­sias, pero eso es otra his­to­ria) y, en un lan­ce del jue­go, se rom­pió una pier­na y se vio repen­ti­na­men­te con­fi­na­do en su habi­ta­ción y sen­ta­do en una silla de rue­das. Su her­mano mayor Anton tra­tó de ani­mar­le con una gui­ta­rra acús­ti­ca y le ense­ñó un par de acor­des. Cuan­do se recu­pe­ró, deci­dió dejar el fút­bol por la músi­ca y for­mó su pri­me­ra ban­da.

A los 17 se mudó a Öre­bro y fun­dó jun­to a André Kvarns­tröm y Kris­tof­fer Schan­der la ban­da Almost Natu­re, de cor­te seten­te­ro, ins­pi­ra­da en gru­pos como Savoy Brown, Grand Funk Rail­road y Thin Lizzy. Kvarns­tröm y Schan­der for­ma­rían más tar­de la ban­da de blues rock retro Blues Pills, una vez aca­bó el ins­ti­tu­to y Jes­per se metió a car­te­ro en Gotem­bur­go, don­de for­mó su siguien­te gru­po King Har­vest, nom­bre toma­do de una can­ción de The Band, que ya atis­ba­ba el camino a seguir. 

«No soná­ba­mos a The Band, pero los escu­chá­ba­mos mucho. Tam­bién mucho soul, Van Morri­son, y músi­ca ame­ri­ca­na con­tem­po­rá­nea que aca­ba­ba de des­cu­brir. Fue un perio­do de nue­vas influen­cias, can­cio­nes y soni­dos que for­man una par­te muy impor­tan­te de mu uni­ver­so musi­cal», comen­ta.

Una de las can­cio­nes de Jes­per lle­gó al pre­si­den­te del sello BMG en Esto­col­mo, que ense­gui­da qui­so fichar­le. Sin embar­go, tras gra­bar algu­nas can­cio­nes más, el inte­rés de la dis­co­grá­fi­co se des­in­fló y el pro­yec­to que­dó en mero boce­to. Pero los pro­duc­to­res Benkt Söder­berg y Sten Boo­berg, de la exi­to­sa ban­da sue­ca de los 80 Loli­ta Pop, man­tu­vie­ron su inte­rés en él, que cada día que pasa­ba encon­tra­ba su ver­da­de­ra voz y su esti­lo com­po­si­ti­vo. Las hijas de Benkt’s, Kla­ra y Johan­na Söder­berg —que for­ma­ban el famo­so First Aid Kit—, pasa­ron por el estu­dio y can­ta­ron con Jes­per sus can­cio­nes.

De todo el pro­ce­so salió el EP que con­te­nía Moving Slow, una can­ción que fue un éxi­to menor en Sue­cia y que a día de hoy supera los 5 millo­nes de repro­duc­cio­nes en strea­ming. Eso vol­vió a des­per­tar el inte­rés de BMG, antes de que la com­pa­ñía cam­bia­ra a las per­so­nas que habían con­fia­do en él y vol­vie­ra a ver­se aban­do­na­do por el sello. Así que ni cor­to ni pere­zo­so, pagó su res­ci­sión con la casa de dis­cos y gra­bó él mis­mo en su pro­pio sello su pri­mer álbum, Every­day Dreams, en 2019, que aca­bó sien­do lan­za­do fue­ra de Sue­cia por el pres­ti­gio­so sello Ali­ve Natu­ral Recor­dings.

Cuan­do todo pare­cía final­men­te mar­char sobre rue­das, con un dis­co bajo el bra­zo y una gira de pre­sen­ta­ción en mar­cha, la pan­de­mia gol­pea el mun­do, y por si no fue­ra sufi­cien­te, Jes­per es diag­nos­ti­ca­do con una enfer­me­dad con­gé­ni­ta de riñón que nece­si­ta de un trans­plan­te urgen­te. La his­to­ria se repe­tía, pero una vez más, la adver­si­dad le hace más fuer­te: Su padre le dona un riñón y él comien­za a com­po­ner un nue­vo dis­co duran­te el ais­la­mien­to y la recu­pe­ra­ción.

Tributo a The Band

Twi­lights (2022), pro­du­ci­do por él y Björn Pet­ters­son, le mues­tra como un gran can­tan­te de soul, de rock clá­si­co, blues y soul. Su for­ma de inter­pre­tar recuer­da a los dis­cos de los 70 del gran Van Morri­son des­de su comien­zo con West­coast Rain. Des­pués lle­ga Dan­ce, un tri­bu­to al R& B de New Orleans y el soni­do fron­te­ri­zo de Doug Sahm en un irre­sis­ti­ble due­to con el talen­to fran­cés del gran Theo Law­ren­ce.

Twi­light es de nue­vo su tri­bu­to a The Band, en for­ma de ver­sión de la can­ción que apa­re­cie­ra en el dis­co Islands de 1977, can­ta­do jun­to a la mis­mí­si­ma hija de Levon Helm, Amy. Y así, has­ta una dece­na de can­cio­nes lumi­no­sas, vivas, refle­xi­vas y lle­nas de alma a car­go de un artis­ta lla­ma­do a cru­zar fron­te­ras.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia