La muestra, que podrás verse en el CCC hasta el 26 de febrero, incluye 8 dibujos del autor de «Nosaltres els valencians»

El Centre del Carme Cultura Contemporània de València ha presentado la exposición más relevante sobre la trayectoria del pensador valenciano Joan Fuster, organizada en el marco de conmemoraciones del centenario de su nacimiento. La exposición se podrá visitar hasta el 26 de febrero.
La muestra Joan Fuster en el seu temps recopila una rica colección de obras de arte, entre las que hay 28 esculturas de José Cusachs, Manolo Boix y Andreu Alfaro; 62 pinturas, dibujos y obra gráfica de artistas como Artur Heras, Pilar Dolz, Miquel Navarro, Juan Genovés, Antoni Miró, Antoni Tàpies, Josep Renau, Joan Miró o el Equipo Realidad; más de 150 fotografías y un nutrido compendio de libros, revistas y documentación. También incluye ocho dibujos originales y una pintura de Joan Fuster.
El itinerario expositivo se estructura en una secuencia de bloques temáticos interconectados, los cuales, además de ofrecer una visión global y completa de la dilatada trayectoria vital y literaria del escritor, permiten captar la pervivencia de su legado intelectual y material en nuestros días.
Arranca con la infancia del pensador con el título Un món menut, y continúa por la adolescencia y los primeros intentos como escritor con Sempre als peus de les lletres. Seguidamente, se aborda el Fuster que inicia trabajos clave de concienciación valenciana y valencianista. Se trata de un apartado titulado Una mirada valenciana, que profundiza en lo que supuso la publicación de Nosaltres els valencians y El País Valenciano.

El Fuster incómodo
A partir de aquí el relato expositivo navega por una parte definida como Provatures, interpretacions, que se sumerge en toda su trayectoria ensayística, para pasar después a su vertiente periodística con el bloque En paper de periòdic.
El Fuster incómodo para una parte de la sociedad en que vivió y el Fuster inconformista tienen su representación en la exposición en el bloque Observador implacable. A continuación, se pasa a dar a conocer al intelectual valenciano como referente de muchas generaciones en Influència i lideratge. La muestra acaba con el bloque Professor, a classe!, que aborda su relación con la vida universitaria. Durante las próximas semanas, y para completar la exposición, el Centre del Carme presentará una intervención que llevarán a cabo las artistas Cachetejack.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia