La institución enviará un cheque regalo de hasta cien euros a los que compraron la entrada y no quieran asistir a un concierto que dirigirá Iván Fisher

Zubin Metha diri­gien­do la Filar­mó­ni­ca de Ber­lín (MONIKA RITTERSHAUS).

El Palau de les Arts ha remi­ti­do una car­ta a sus abo­na­dos dis­cul­pán­do­se por la ausen­cia del maes­tro Zubin Meh­ta en el con­cier­to de la Orques­ta Sin­fó­ni­ca de la Radio de Bavie­ra (Sympho­nieor­ches­ter des Baye­ris­chen Rund­funks), pre­vis­ta para el pró­xi­mo 25 que noviem­bre. El direc­tor de ori­gen indio, tal y como anun­ció la ins­ti­tu­ción a prin­ci­pios de mes no podrá com­pa­re­cer por moti­vos de salud y será sus­ti­tui­do por Iván Fis­cher en su gira espa­ño­la.

En un correo remi­ti­do a sus abo­na­dos, la ins­ti­tu­ción ha lamen­ta­do los cam­bios y ha anun­cia­do que devol­ve­rá el dine­ro a todo aquel que lo soli­ci­te. Ade­más, para com­pen­sar por los incon­ve­nien­tes, envia­rá una tar­je­ta rega­lo que podrá ser uti­li­za­da a lo lar­go de la pre­sen­te tem­po­ra­da. Las can­ti­da­des osci­lan entre los 30 euros para los que adqui­rie­ron una o dos loca­li­da­des y los 100 para los que com­pra­ron más de sie­te.

En su correo elec­tró­ni­co, el Palau de les Arts ase­gu­ra que «Somos cons­cien­tes de la decep­ción que pue­de cau­sar la ausen­cia de Zubin Meh­ta el pró­xi­mo 25 de noviem­bre; decep­ción que tam­bién es la nues­tra al no poder con­cre­tar­se el espe­ra­do reen­cuen­tro del maes­tro Meh­ta —tan vin­cu­la­do a nues­tra ins­ti­tu­ción en los pri­me­ros años— con el públi­co valen­ciano».

Así, el hún­ga­ro Iván Fis­cher, direc­tor invi­ta­do habi­tual de la pres­ti­gio­sa for­ma­ción, diri­gi­rá, en la visi­ta al Audi­to­ri de les Arts, un pro­gra­ma con la Sin­fo­nía con­cer­tan­te en si bemol mayor de Haydn y la legen­da­ria Quin­ta sin­fo­nía de Gus­tav Mah­ler.

El direc­tor Iván Fis­cher.

Iván Fis­cher fun­dó a media­dos de la déca­da de 1980 la Buda­pest Fes­ti­val Orches­tra y su labor como direc­tor musi­cal de esta se ha con­ver­ti­do en uno de los mayo­res éxi­tos musi­ca­les inter­na­cio­na­les de los últi­mos 30 años.

Ha sido direc­tor titu­lar de la Natio­nal Symphony Orches­tra en Washing­ton, de la Ópe­ra Nacio­nal de Lyon y de la Kon­zerthau­sor­ches­ter de Ber­lín, y esta últi­ma lo nom­bró direc­tor lau­rea­do. La Royal Con­cert­ge­bouw Orches­tra lo nom­bró direc­tor invi­ta­do hono­rí­fi­co tras déca­das de cola­bo­ra­ción. Es direc­tor invi­ta­do habi­tual de la Ber­li­ner Philhar­mo­ni­ker, de la Sympho­nieor­ches­ter des Baye­ris­chen Rund­funks y de la Filar­mó­ni­ca de Nue­va York.

Por su par­te, la Sympho­nie­ro­ches­ter des Baye­ris­chen Rund­funks está con­si­de­ra­da como uno de los mejo­res con­jun­tos sin­fó­ni­cos del mun­do gra­cias a sus direc­to­res y a la fle­xi­bi­li­dad y sóli­do nivel artís­ti­co de cada uno de los músi­cos. Su visi­ta mar­ca el regre­so de las gran­des for­ma­cio­nes inter­na­cio­na­les a Valen­cia tras los años de pan­de­mia. Fun­da­da en 1949 por Eugen Jochum, entre sus titu­la­res figu­ran Rafael Kube­lík, Colin Davis, Lorin Maa­zel y Mariss Jan­sons.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia