Rosa Sanchis i Caudet, Belén Balaguer, José Ramón Alonso y Aitana Guia, entre los premiados

Los gana­do­res de la XXXIV edi­ción de los pre­mios Ciu­tat d’Al­zi­ra (Foto: @AccioCulturalPV).

El escri­tor valen­ciano Tomàs Llo­pis ha gana­do el pre­mio de nove­la Ciu­tat d’Al­zi­ra con Cre­ma­reu aques­ta car­ta, una nove­la que retro­ce­de has­ta la revuel­ta de les Ger­ma­nies a tra­vés de la mira­da de una mujer. Se tra­ta de un rela­to his­tó­ri­co, géne­ro que ha teni­do un «pro­ta­go­nis­mo indis­cu­ti­ble» en esta XXXIV edi­ción de los galar­do­nes, des­ta­ca la orga­ni­za­ción.

Tomàs Llo­pis i Guar­dio­la (Beniar­beig, 1954), licen­cia­do en Filo­so­fía, es escri­tor, poe­ta y ejer­ció de pro­fe­sor de lite­ra­tu­ra cata­la­na has­ta su jubi­la­ción.  Entre sus obras figu­ran Palau de cen­dra (2000, Pre­mio 25 d’a­bril Vila de Benis­sa) y Sos­pirs de Babel (2006, Fina­lis­ta del Pre­mio Joan Alco­ver — Ciu­tat de Pal­ma 2005). Tam­bién ha publi­ca­do dos fábu­las, el rela­to Lluc (2006), las nove­las Les vol­ves d’a­que­lla neu (2008) y Hi ha morts que pesen cent anys (2013, Pre­mio Andrò­mi­na, Octu­bre 2012), y las memo­rias de su acti­vi­dad docen­te Con­tra les aules (2016).

Ade­más, Rosa San­chis i Cau­det ha obte­ni­do el pre­mio en la moda­li­dad de narra­ti­va juve­nil con Cin­tu­ró de sang, una nove­la que acer­ca la his­to­ria de las mon­jas del con­ven­to de la Tri­ni­dad de Valèn­cia y, en espe­cial, la de Isa­bel de Ville­na intro­du­cien­do «una tra­ma absor­ben­te de mis­te­rio», infor­ma Euro­pa Press.

Los pre­mios de narra­ti­va los com­ple­tan Belén Bala­guer en la cate­go­ría de nove­la infan­til, con Què ama­guen els camps?, y Pilar Mar­tín San Félix y Verò­ni­ca Aran­da, que con Nora i el soroll mis­te­riós se han hecho con la dis­tin­ción al álbum ilus­tra­do.

El pre­mio de ensa­yo ha recaí­do en Aita­na Guia, con La rebel·lió dels via­nants; Fran­cesc Pas­tor ha sido pre­mia­do en la cate­go­ría de poe­sía con A colps, y el actor Josep Julien ha sido reco­no­ci­do con el galar­dón de tea­tro por Carn huma­na.

El pre­mio Euro­peo de Divul­ga­ción Cien­tí­fi­ca Estu­di Gene­ral ha sido para José Ramón Alon­so por la obra Son nues­tros amos y noso­tros sus escla­vos, mien­tras que José Ramón Ber­to­meu y Car­mel Ferra­gud han que­da­do fina­lis­tas con Entre vene­nos. Cien­cia foren­se, inves­ti­ga­ción cri­mi­nal y cas­ti­gos ejem­pla­res, des­de la Edad Media has­ta el pre­sen­te.

Tomás Llo­pis (cen­tro), con su galar­dón (Foto: @AccioCulturalPV).

290 aspirantes

A la pre­sen­te edi­ción de los Pre­mis Lite­ra­ris Ciu­tat d’Al­zi­ra se han pre­sen­ta­do más de 290 obras que opta­ban a una dota­ción glo­bal de 71.000 euros. El impor­te glo­bal del pre­mio eco­nó­mi­co ha aumen­ta­do en 10.000 res­pec­to del edi­ción ante­rior, pues­to que se ha incre­men­ta­do la dota­ción del Pre­mio de Narra­ti­va Juve­nil, que has­ta aho­ra patro­ci­na­ba la Fun­da­ción Ban­ca­ja y que este año patro­ci­nan el Ayun­ta­mien­to de Alzi­ra y Edi­cions Bro­me­ra y que lle­va el nom­bre de Pre­mi Extra­or­di­na­ri de Narra­ti­va Juve­nil Alzi­ra Capi­tal Cul­tu­ral Valen­cia­na 2022.

Bro­me­ra publi­ca­rá todas las obras pre­mia­das en la pri­ma­ve­ra de 2023, a excep­ción del álbum ilus­tra­do, que lle­ga­rá a las libre­rías en oto­ño.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia