La obra, que podrá ver­se en el Palau de les Arts, hace hin­ca­pié en las com­po­si­to­ras olvi­da­das

Una esce­na de «Cal.líope» (Foto: Miguel Loren­zo / Palau de les Arts).

El Palau de les Arts estre­na esta sema­na Cal·líope, una nue­va pro­duc­ción, den­tro del ciclo Les Arts és Edu­ca­ció, en la que el públi­co mayor de diez años podrá cono­cer y apren­der la his­to­ria de la músi­ca a tra­vés de un diver­ti­do y fres­co espec­tácu­lo que aúna músi­ca, tea­tro y humor.

Cal·líope par­te de una idea ori­gi­nal de Jau­me Poli­car­po, quien tam­bién fir­ma el tex­to y la direc­ción de esce­na, y cuen­ta con los arre­glos musi­ca­les de Gon­za­lo Man­glano, infor­ma Euro­pa Press.

Las nue­ve musas de la mito­lo­gía grie­ga dan títu­lo a este espec­tácu­lo que esco­ge como pro­ta­go­nis­ta a Calío­pe, la musa de la elo­cuen­cia y la épi­ca, por ser la más ade­cua­da para narrar esta his­to­ria inter­pre­ta­da en valen­ciano que tie­ne como tema cen­tral la visión de la músi­ca a tra­vés de los tiem­pos.

La obra cuen­ta la evo­lu­ción de la músi­ca, des­de la pre­his­to­ria has­ta nues­tros días, de una for­ma entre­te­ni­da y ase­qui­ble para todos los públi­cos, inter­ca­lan­do momen­tos musi­ca­les con diá­lo­gos y gags lle­nos de humor.

Tie­ne una pues­ta en esce­na muy tea­tral y sen­so­rial, lle­na de colo­res vibran­tes y de lla­ma­ti­vas for­mas, en las que los acto­res Arian­ne Alga­rra y Gon­za­lo Man­glano, así como los can­tan­tes y músi­cos, dan vida a los dife­ren­tes per­so­na­jes.

La soprano Iria Goti, la mez­zo­so­prano Lau­ra Orue­ta, el barí­tono Ale­jan­dro Sán­chez y el pia­nis­ta José Alber­to San­cho, del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment de Les Arts, se uni­rán a otros artis­tas y músi­cos como el tenor valen­ciano Álva­ro Dia­na, el che­lis­ta Gus­ta­vo Lapres­ta y el flau­tis­ta Gilles Stoe­sel.

Otra esce­na de la obra.

Protagonistas: Las olvidadas

El reper­to­rio musi­cal abar­ca des­de las pri­me­ras notas musi­ca­les del hom­bre pri­mi­ti­vo has­ta las últi­mas van­guar­dias, sin olvi­dar auto­res impres­cin­di­bles como Mon­te­ver­di, Bach, Hän­del, Mozart, Beetho­ven, Schu­bert, Schu­mann, Richard Strauss o Debussy.

Cal·líope invi­ta a refle­xio­nar a los espec­ta­do­res, sub­ra­yan­do la gran dis­pa­ri­dad de géne­ro en el mun­do de la músi­ca y ponien­do el foco en las gran­des olvi­da­das por la his­to­ria con men­ción a com­po­si­to­ras como la fran­ce­sa Lili Bou­lan­ger, que desa­rro­lló su obra a fina­les del siglo XIX y prin­ci­pios del XX.

El Tea­tre Mar­tín i Soler de Les Arts alber­ga­rá cua­tro pases pre­vis­tos para el públi­co fami­liar este sába­do 12 y domin­go 13, con sesio­nes a las 12 y a las 17 horas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia