La compañía de teatro gestual sigue los pasos de un aspirante a todo en tiempos del Barroco y el Neoclasicismo

El elen­co de Ylla­na, en una esce­na de «Maes­tris­si­mo» (Foto: Ylla­na).

La com­pa­ñía de tea­tro ges­tual Ylla­na vuel­ve a la Ram­ble­ta de Valèn­cia con Maes­tris­si­mo, una come­dia sobre las aven­tu­ras y des­ven­tu­ras de un diver­ti­dí­si­mo cuar­te­to de cuer­das en un perío­do inde­ter­mi­na­do entre los siglos XVII y XVIII —Barro­co y Neo­cla­si­cis­mo—, con la que la agru­pa­ción repa­sa momen­tos cum­bre de la músi­ca. Podrá ver­se del 11 al 13 de noviem­bre. La obra es una idea ori­gi­nal pro­pia, y cuen­ta con la direc­ción artís­ti­ca de Juan Ramos y David Otto­ne, fun­da­do­res de la agru­pa­ción.

Sobre el esce­na­rio, cua­tro vir­tuo­sos que toca­rán en direc­to des­de vio­li­nes, has­ta cas­ta­ñue­las, con el obje­ti­vo de hacer­nos reír y dis­fru­tar sin decir una sola pala­bra, y con quie­nes se podrá revi­sar clá­si­cos de com­po­si­to­res como Vival­di, Sara­sa­te, Mozart, Bach, Beetho­ven o Albé­niz, pasan­do por The Beatles, Poli­ce o Led Zep­pe­lin.  La his­to­ria se cen­tra en un músi­co de relleno, un segun­dón sin ape­lli­dos, pero con un talen­to des­co­mu­nal, que inten­ta­rá pro­gre­sar en el esca­la­fón y alcan­zar el títu­lo de «maes­tris­si­mo».

 ¿Serán el talen­to y la genia­li­dad de este aspi­ran­te a comer­se el mun­do sufi­cien­tes como para hacer­se un hue­co en un mun­do tan jerar­qui­za­do? ¿Con­se­gui­rá el pres­ti­gio que por dere­cho se mere­ce? En la mis­ma línea que Pagag­ni­ni (copro­du­ci­da por el caris­má­ti­co vio­li­nis­ta Ara Mali­kian), pero con una enti­dad pro­pia, Maes­tris­si­mo deta­ca por una cui­da­dí­si­ma esté­ti­ca y unos diver­ti­dos per­so­na­jes, abor­dan­do temas como la éti­ca, la crea­ción, la ori­gi­na­li­dad y el valor del arte en la socie­dad.

La obra sedi­ri­ge a toda la fami­lia y está «car­ga­do de humor, músi­ca, inge­nio y talen­to, a mitad camino entre el con­cier­to de cáma­ra, la come­dia satí­ri­ca y el retra­to de épo­ca». Los pro­ta­go­nis­tas son Eduar­do Orte­ga, Jor­ge Four­nad­jiev, Isaac M. Pulet y Jor­ge Gui­llén ‘Strad’, quie­nes brin­da­rán «una cla­se magis­tral de músi­ca y humor al más puro esti­lo Ylla­na», una com­pa­ñía con más de 30 años de his­to­ria y que ha sido pre­miad a en el Fes­ti­val de Avi­ñón Off, el Frin­ge Fes­ti­val de Nue­va York, entre otros, ade­más de con­tar con dos pre­mios Max.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia