La entrega de premios, que organiza la conselleria de Cultura, tendrá lugar el próximo lunes 28 de noviembre en el Teatro Principal de Alicante

Eclipsi total, de la compañía Pont Flotant, y El artefacto, de El Gatopardo y La Zafirina, son los espectáculos con mayor número de nominaciones (cuatro) a los Premios de las Artes Escénicas Valencianas.
La primera ha destacado en las categorías de mejor espectáculo de teatro, mejor actor (Àlex Cantó), mejor escenografía (Joan Collado) y mejor iluminación (Marc Gonzalo). Por lo que respecta a El artefacto, opta a mejor espectáculo de teatro, mejor dirección y mejor texto (Sergio Serrano) y mejor actriz (Arianne Algarra).
Con tres nominaciones aparece Un segle d’abismes de Russafa Escènica con el apoyo del CCCC/Bramant Teatre, que opta a las categorías de mejor espectáculo de teatro, mejor texto y dirección (Amparo Vayà). El mismo número de nominaciones tiene Anhel, de la compañía Cristina Gómez: mejor espectáculo de danza, mejor dirección coreográfica (Anna Estellés y Cristina Gómez), y mejor bailarina (Paloma Calderón).
Bürstner’s Club, de DelsAltres opta a los premios a mejor espectáculo de circo, mejor intérprete de circo (Rosa Schmid) y mejor escenografía (Rocío Garriga), mientras que La teua mà en la meua, de l’Om Imprebis, opta en las categorías de mejor dirección (Santiago Sánchez), mejor versión (Rodolf Sirera) y mejor actriz (Rebeca Valls).
El otro espectáculo con tres nominaciones es El público, producción del IVC en las categorías de mejor bailarina (Diana Huertas), mejor bailarín (Itxa Sai Mediavilla) y mejor escenografía (Luis Crespo).
Los montajes con dos nominaciones son Sexy Suggestion de la compañía Paula Serrano, que opta a mejor espectáculo de danza y mejor dirección coreográfica (Paula Serrano).
Los tres espectáculos nominados a mejor espectáculo de calle cuentan con otras dos nominaciones. En el caso de Baktana, de la compañía Laluz; también está nominado Itamar Gluksman como mejor intérprete de circo, en La Banda de OtraDanza también está nominada Raquel Molano (mejor composición musical), y en Migrare, de Maduixa también, está nominada Cristina Fernández (mejor dirección coreográfica).
También figuran con dos nominaciones Madonna, de la compañía Patricia Pardo (mejor espectáculo de circo) y Mari Marcos (mejor intérprete de circo). La lista incluye también a Una vez, una casa con las nominaciones a mejor actriz (Silvia Valero) y a Teresa Juan (mejor vestuario); Els Villalonga, con las nominaciones de Alfred Picó (mejor actor) y Juli Disla (autor de la mejor versión); L’abraçada dels cucs, nominada a mejor texto (Paula Llorens) y mejor iluminación (Víctor Antón), y por Les tres germanes están nominados Juli Disla (mejor versión) e Isabel Requena (mejor vestuario). Por último, la lista de las obras con dos nominaciones incluye a Kabul con mejor iluminación (Pablo Fernández) y mejor vestuario (Pascual Peris).
Para los más pequeños
Los nominados a mejor espectáculo para niños son 128 batecs per minut (Albena Teatre), L’arbre de Teneré (La Negra) y Cucu (Bambalina Teatre Practicable).
El resto de nominaciones han recaído en HIT (EYAS Dance Project), como mejor espectáculo de danza; Peus Dalt (Spinish Circo), mejor espectáculo de circo; Juan Carlos Garés (mejor actor por La Niebl, y Jessica Martín, como mejor bailarina por Ací el meu cos.
Como mejores bailarines han destacado Salvador Rocher (Entre nosotros) y Seth Buckley (Oníric). Por último, como mejor composición musical figuran Víctor Lucas (El viaje de Greta) y Carles Salvador (Nimbes).
El proceso para la concesión de los premios de Artes Escénicas comienza con un jurado independiente de 7 personas (por Pepe Ayelo, Marta Borcha, Maria Colomer, Rafa Contreras, Sara Esteller, José Vicente Peiró y Carmen Valera) consensuadas entre las asociaciones profesionales de las artes escénicas, miembros de la Mesa de la Cultura Valenciana y el IVC.
Un segundo jurado configurado por personalidades del mundo cultural se encargará de elegir entre cada terna de nominados y los ganadores se conocerán en el acto de entrega que se celebrará el 28 de noviembre en el Teatro Principal de Alicante.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia