Sergey Khachatryan

El vio­li­nis­ta arme­nio ten­drá tres com­pa­re­cen­cias ante el públi­co de la Orques­ta de Valen­cia y ofre­ce­rá varias cla­ses magis­tra­les

Kha­chatryan, duran­te una actua­ción con la Orques­ta de Valen­cia (Foto: EVA RIPOLL).

El vio­li­nis­ta arme­nio Ser­gey Kha­chatryan ini­cia este jue­ves 27 de octu­bre (Audi­to­ri de Les Arts, 19.30 h.) su resi­den­cia en el Palau de la Músi­ca y con la Orques­ta de Valèn­cia, inter­pre­tan­do bajo la direc­ción del titu­lar y artís­ti­co Ale­xan­der Lie­breich, el Con­cier­to para vio­lín de Jean Sibe­lius, una de las pági­nas con­cer­tan­tes román­ti­cas pre­sen­tes en el gran reper­to­rio y favo­ri­ta del gran públi­co. El cis­ne de Tuo­ne­la, tam­bién del com­po­si­tor finés, The Unans­we­red Ques­tion de Char­les Ives, y el céle­bre poe­ma sin­fó­ni­co Así habló Zara­tus­tra de Richard Strauss, com­ple­tan este segun­do con­cier­to de abono

Kha­chatryan, que toca­rá en el con­cier­to un vio­lín Guar­ne­ri “Ysaÿe” del año 1740, debu­tó en el Palau de la Músi­ca en 2008 con Gus­ta­vo Duda­mel y la Sin­fó­ni­ca de Göte­borg, vol­vió en 2011 con la Philhar­mo­nia Orches­tra y debu­tó con la Orques­ta de Valèn­cia en 2015 inter­pre­tan­do el Con­cier­to para vio­lín de Beetho­ven. La últi­ma visi­ta fue en 2017, tam­bién con la OV y el Con­cier­to para vio­lín de Shos­ta­kó­vich.

Esta resi­den­cia impli­ca un segun­do con­cier­to con la Orques­ta de Valèn­cia el 2 de febre­ro de 2023, diri­gi­do tam­bién por Ale­xan­der Lie­breich y en el que inter­pre­ta­rá el Con­cier­to para vio­lín y orques­ta en re menor de Aram Kha­cha­tu­rian. Así mis­mo, par­ti­ci­pa­rá el 29 de abril den­tro del ciclo Cam­bra al Palau, inter­pre­tan­do el Doble con­cier­to para vio­lín de Johann Sebas­tian Bach, y esa mis­ma sema­na ofre­ce­rá varias cla­ses magis­tra­les.

La figu­ra del artis­ta resi­den­te des­de que fue intro­du­ci­da en 2018, que ini­ció el vio­lon­che­lis­ta Gaul­tier Capuçon y a quien siguie­ron Boris Gilt­burg, Leti­cia Moreno y Pablo Ferrán­dez.

Ser­gey Kha­chatryan (Foto: MARCO BORGGREVE).

«Eleva la exigencia personal»

Ale­xan­dre Lie­breich ha des­ta­ca­do que Kachatryan “es un músi­co bri­llan­te que conoz­co des­de hace muchos años, con una capa­ci­dad inter­pre­ta­ti­va sin­gu­lar, una extra­or­di­na­ria visión artís­ti­ca y un alma arme­nia muy pro­fun­da”.

Por su par­te, el direc­tor del Palau, Vicent Ros, ha inci­di­do en que tra­ba­jar con un músi­co de la cali­dad y del pres­ti­gio inter­na­cio­nal de Kachatryan “enri­que­ce y apor­ta pres­ti­gio a la narra­ción musi­cal de la tem­po­ra­da”, pero sobre todo “posi­bi­li­ta una fruc­tí­fe­ra cola­bo­ra­ción de tra­ba­jo sin­fó­ni­co y de cáma­ra con nues­tros pro­fe­so­res, que ele­va su exi­gen­cia per­so­nal y pro­fun­di­za en la cali­dad inter­pre­ta­ti­va del con­jun­to”, ha con­clui­do Ros.

Naci­do en Ere­ván, Arme­nia, Ser­gey Kha­chatryan ganó el pri­mer pre­mio en el VIII Con­cur­so Inter­na­cio­nal Jean Sibe­lius de Hel­sin­ki en 2000, don­de fue el gana­dor más joven de este con­cur­so. En 2005 obtu­vo el pri­mer pre­mio en el Con­cur­so Queen Eli­sa­beth de Bru­se­las. Duran­te la tem­po­ra­da 22/23 ha actua­do con la Dresd­ner Philhar­mo­nie, SWR Sympho­nieor­ches­ter, Royal Philhar­mo­nic Orches­tra y DRP Saar­brüc­ken.

En las últi­mas tem­po­ra­das, des­ta­can sus actua­cio­nes con la Münch­ner Philhar­mo­ni­ker, Orques­ta del Tea­tro Mariins­ki y Orques­ta de París. Tam­bién ha cola­bo­ra­do con la Filar­mó­ni­ca de Ber­lín, Orques­ta del Con­cert­ge­bouw, Lon­don Symphony y Lon­don Philhar­mo­nic, entre otras muchas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia