El calendario de actuaciones del festival, que comenzará el 5 de noviembre, incluye a artistas de la talla de Pedro ‘El Granaíno, Marina Heredia,José Cortés ‘Pansequito’ y Alba Molina

El maes­tro del fla­men­co Toma­ti­to, duran­te una actua­ción.

El alme­rien­se Toma­ti­to, con­si­de­ra­do el mejor emba­ja­dor del arte de la gui­ta­rra en el mun­do, abri­rá el ciclo Les Arts és Fla­men­co de esta tem­po­ra­da con el espec­tácu­lo Vivi­ré, que pre­sen­ta­rá el pró­xi­mo sába­do 5 de noviem­bre a las 20.00 horas en el Audi­to­ri de Les Arts.

José Fer­nán­dez Torres (su nom­bre real) tie­ne en su haber cin­co pre­mios Grammy, y ha toca­do en espa­cios tan emble­má­ti­cos como el Car­ne­gie Hall y el Royal Albert Hall. Ade­más ha acom­pa­ña­do a can­tao­res de la talla de Cama­rón de la Isla, con el que via­jó por esce­na­rios de todo el mun­do duran­te casi vein­te años y con quien com­par­te uno de los Grammy que posee.

Sobre el esce­na­rio lo acom­pa­ña­rán invi­ta­dos de la talla de Juan Rafael Cor­tés San­tia­go ‘Duquen­de’ y Anto­nio Reyes. Ade­más de su hijo, José del Toma­te, como segun­da gui­ta­rra, el espec­tácu­lo cuen­ta con coros y pal­mas a car­go de More­ni­to de Illo­ra y San­tia­go Cor­ti­ñas, y con Israel Suá­rez ‘Pira­ña’ en la per­cu­sión.

Vivi­ré, que pone en valor el lega­do de su ami­go Cama­rón, tie­ne el mis­mo nom­bre que la bule­ría que daba títu­lo al dis­co que el legen­da­rio can­taor publi­có en 1984, y que con­ta­ba con la cola­bo­ra­ción del pro­pio gui­ta­rris­ta alme­rien­se y del con­sa­gra­do Paco de Lucía.

Jun­tos inter­pre­ta­rán pie­zas cono­ci­das para los aman­tes del géne­ro, como Leyen­da del Tiem­po, Two Much o Bule­ría de la Plu­ma, entre otros muchos temas que for­man par­te de este pro­gra­ma que ha cose­cha­do tan­to éxi­tos de públi­co como de crí­ti­ca. El pre­cio de las entra­das se sitúa entre 28 y 40 euros.

Alba Moli­na.

Más artistas

El Audi­to­ri y el Tea­tre Mar­tín i Soler repi­ten esta tem­po­ra­da como prin­ci­pa­les esce­na­rios para el cuar­to ciclo que Les Arts dedi­ca a la rique­za y diver­si­dad del can­te jon­do. Todo ello a tra­vés de sus prin­ci­pa­les refe­ren­tes en la actua­li­dad: des­de las estre­llas más con­sa­gra­das a los intér­pre­tes con mayor pro­yec­ción.

El car­tel de Les Arts és Fla­men­co inclu­ye a pri­me­ras figu­ras del géne­ro como Pedro ‘El Gra­naíno (10 de diciem­bre), Mari­na Here­dia (24 de febre­ro), José Cor­tés ‘Pan­se­qui­to’ (30 de mar­zo) y Alba Moli­na, que com­pa­re­ce­rá acom­pa­ña­da de su pia­nis­ta habi­tual Pepe Rive­ro (19 de mayo).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia