concurs paellas sueca.

1º Pre­mio Con­curs de Pae­lla Valen­cia­na — Cro­cus Ser­vi­cios Gas­tro­nó­mi­cos, de Gua­da­lu­pe (Méxi­co).

El pri­mer pre­mio de la 61 edi­ción del Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na de Sue­ca, cele­bra­do el domin­go, día 11 de sep­tiem­bre, fue final­men­te para Cro­cus Ser­vi­cios Gas­tro­nó­mi­cos, de Gua­da­lu­pe (Méxi­co). Sus repre­sen­tan­tes, visi­ble­men­te emo­cio­na­dos tras cono­cer el vere­dic­to, logra­ron el reco­no­ci­mien­to del jura­do for­ma­do en esta oca­sión por: Sal­va­dor Orte­ga Pérez, Pre­si­den­te del Gre­mio de Hos­te­le­ría de Sue­ca y Pla­yas; Javier Sol­so­na Pie­ra, Direc­tor del Área de For­­ma­­ción-Dire­c­­tor de la red del CdT de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na; Ale­jan­dro Roda Alar­cón, Direc­tor Medi­­te­­rrá­­nea-Gas­­tró­­no­­ma; Belén Arias Pare­des, Pre­si­den­ta Aca­de­mia de Gas­tro­no­mía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na; Cris­ti­na de Juan Com­pany, Direc­to­ra de Dár­­se­­na-Dire­c­­to­­ra téc­ni­ca del Sim­po­sio Dár­se­na de Arroz; Javier Her­nán­dez Elía, coci­ne­ro del Res­tau­ran­te El Madri­le­ño (Gua­­da­­rra­­ma-Madrid) gana­dor de la 60+1 edi­ción del Con­curs; y San­tos Ruiz Álva­rez, Geren­te de la Deno­mi­na­ción de Ori­gen y crí­ti­co gas­tro­nó­mi­co, quien ha actua­do como pre­si­den­te del jura­do. Como nota­ria ha ejer­ci­do Maca­re­na Tira­do Domín­guez.

concurs paellas sueca.

1º Pre­mio Con­curs de Pae­lla Valen­cia­na — Cro­cus Ser­vi­cios Gas­tro­nó­mi­cos, de Gua­da­lu­pe (Méxi­co).

El Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na de Sue­ca, ads­cri­to a la mar­ca gas­tro­tu­rís­ti­ca L’Exquisit Medi­te­rra­ni, y con la cola­bo­ra­ción del Patro­na­to Pro­vin­cial de Turis­mo, Valèn­cia Turis­me, ha cele­bra­do este año su 61 edi­ción, y de nue­vo, en su ubi­ca­ción habi­tual, el Paseo de la Esta­ción, que ha con­ta­do con una gran­dís­si­ma asis­ten­cia de visi­tan­tes para con­tem­plar cómo se coci­na­ba la ‘mejor pae­lla del mun­do’. Pos­te­rior­men­te, ha teni­do lugar la entre­ga de pre­mios en una sala de la ciu­dad.

42 chefs de todo el mundo

El pri­mer pre­mio, entre­ga­do por el alcal­de de Sue­ca, Dimas Váz­quez, dota­do con un per­ga­mino con­me­mo­ra­ti­vo y 2.500 euros, ha sido para el res­tau­ran­te Cro­cus Ser­vi­cios Gas­tro­nó­mi­cos, de Gua­­da­­lu­­pe-Zaca­­te­­cas (Méxi­co). El segun­do pre­mio, entre­ga­do por la con­ce­jal res­pon­sa­ble del Con­curs, Mano­li Egea, dota­do con 1.500 euros y per­ga­mino, ha sido para a Mesón El Molino, de Valen­cia. El ter­cer pre­mio, entre­ga­do por el dipu­tado pro­vin­cial de Turis­mo, Jor­di Mayor, dota­do con 1.000 euros y per­ga­mino, lo ha reco­gi­do el Res­tau­ran­te Bornhei­mer Rats­ke­ller, de Frank­furt (Ale­ma­nia).

concurs paellas sueca

2º Pre­mio Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na — Mesón El Molino, de Valen­cia.

Por lo que res­pec­ta al pre­mio a la mejor pae­lla coci­na­da por un res­tau­ran­te a nivel nacio­nal, el galar­dón ha ido a parar al Res­tau­ran­te Atlán­ti­co 57, de A Coru­ña. El pre­mio a la mejor pae­lla coci­na­da por un res­tau­ran­te de la Comu­ni­dad Valen­cia­na ha sido para el Res­tau­ran­te Al Grano, de La Caña­da (Pater­na). En cuan­to a la mejor pae­lla coci­na­da por un res­tau­ran­te de Sue­ca, el gana­dor ha sido el El Rebost Res­tau­rant. Por últi­mo, la mejor pae­lla coci­na­da por un res­tau­ran­te de fue­ra de Espa­ña ha sido para Tasty Pae­lla, de Richard­son Texas (EEUU).

En esta edi­ción, han esta­do pre­sen­tes, entre otras auto­ri­da­des, el direc­tor gene­ral de Desa­rro­llo Rural, David Torres; el dipu­tado pro­vin­cial de Turis­mo, Jor­di Mayor; una gran repre­sen­ta­ción de la cor­po­ra­ción muni­ci­pal del Ayun­ta­mien­to de Sue­ca y de la socie­dad sue­ca­na; y la fes­te­ra mayor de la ciu­dad, Ali­cia Fal­có, y su cor­te de honor.

concurs paella sueca

3º Pre­mio Con­curs Inter­na­cio­nal de Pae­lla Valen­cia­na — Res­tau­rant Bornhei­mer Rats­ke­ller, de Frank­furt (Ale­ma­nia).

La con­ce­jal de Turis­mo y res­pon­sa­ble del Con­curs, Mano­li Egea, ha agra­de­ci­do en su inter­ven­ción “el enor­me inte­rés des­per­ta­do entre los pro­fe­sio­na­les que han pre­sen­ta­do su ins­crip­ción para venir hoy a Sue­ca a coci­nar ‘la mejor pae­lla del mun­do’. Más de 100 soli­ci­tu­des hemos reci­bi­do para par­ti­ci­par en esta edi­ción. Mi agra­de­ci­mietn­to tam­bién al dipu­tado de Turis­mo, Jor­di Mayor, por­que nun­ca el cer­ta­men había reci­bi­do tan­to apo­yo por par­te de la Dipu­tación. Y gra­cias, cómo no, a nues­tros patro­ci­na­do­res, los cua­les hemos con­se­gui­do incre­men­tar en núme­ro y en el apo­yo reci­bi­do”. Por su par­te, el alcal­de de Sue­ca, Dimas Váz­quez, ha que­ri­do dar la bien­ve­ni­da a todos los pre­sen­tes, par­ti­ci­pan­tes y asis­ten­tes, y desear­les que hayan dis­fru­ta­do de esta cita obli­ga­da en Sue­ca todos los años alre­de­dor de nues­tro pla­to más inter­na­cio­nal. Tam­bién ha teni­do pala­bras de agra­de­ci­mien­to “para las per­so­nas res­pon­sa­bles del cer­ta­men, los par­ti­ci­pan­tes (los que han veni­do a Sue­ca y los que habían mos­tra­do su inte­rés pero no han podi­do acom­pa­ñar­nos por razo­nes de afo­ro), los patro­ci­na­do­res y la ciu­da­da­nía de Sue­ca. Gra­cias a todos por vues­tra nece­sa­ria cola­bo­ra­ción. Des­de el Ayun­ta­mien­to, con­ti­nua­re­mos en la sen­da de la poten­cia­ción y mejo­ra del cer­ta­men, tal y como habrían desea­do nues­tros ante­pa­sa­dos”.

concurs paellas sueca

Pae­llers d’Ho­nor, a títu­lo pós­tu­mo — Anto­nio Pucha­des.

En esta edi­ción, han sido reco­no­ci­dos con las dis­tin­cio­nes de Pae­lle­ros de Honor, a títu­lo pós­tu­mo, los sue­ca­nos Anto­nio Pucha­des, reco­no­ci­do fut­bo­lis­ta, y Pas­cual Carras­quer, artis­ta falle­ro que falle­ció recien­te­men­te.

Como ya ocu­rrie­ra en las edi­cio­nes de 2019 y 2021, los res­pon­sa­bles del Con­curs han que­ri­do abrir­lo aún más a la ciu­da­da­nía sor­tean­do entra­das para poder asis­tir al acto de entre­ga de pre­mios y cono­cer así, des­de den­tro, los entre­si­jos del cer­ta­men. Por su par­te, la pae­lla deco­ra­ti­va, obra de Tere­sa Roig, que todos los años pre­si­de la sala don­de se entre­gan los pre­mios, ha esta­do dedi­ca­da este año al artis­ta falle­ro sue­cano Pas­cual Carras­quer.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia